Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ecuatorianos se van al paro indefinido y piden respuesta a sus demandas

Ecuatorianos se van al paro indefinido y piden respuesta a sus demandas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Junio 2022 22:57
  • 92 Visualizaciones

Han ocurrido enfrentamientos en las calles de algunas ciudades y cierre de vías en varias provincias. Organizaciones exigen al presidente Guillermo Lasso respuestas a demandas populares presentadas en mesas de diálogo desde hace un año.

  • x
  • Ecuatorianos se van al paro indefinido y piden respuesta a sus demandas
    Ecuatorianos se van al paro indefinido y piden respuesta a sus demandas.

 
Tungurahua, Cotopaxi, Azuay, El Oro, Guayas, son algunos de los lugares donde representantes de organizaciones sociales, indígenas y campesinas se apostaron desde las primeras horas del día para exigir al presidente de a república ecuatoriana, Guillermo Lasso, y al gabinete dar respuestas a los pedidos de la población, tras más de un año de diálogos infructuosos.

La movilización nacional fue convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y a la misma se adhirieron otros colectivos sociales en todo el territorio.

🔴 #ATENCIÓN | @CONAIE_Ecuador dio a conocer los 10 puntos que busca que se trate en el Gobierno Nacional.
Destacan la reducción del precio de los combustible, "precios justos" para los productos del campo, empleo y derechos laborales, entre otros. ⚠️ pic.twitter.com/ZvRutN8Tr1

— Radio Pichincha (@radio_pichincha) June 11, 2022

El pedido al ejecutivo es dar respuestas a los 10 puntos planteados en junio, octubre y noviembre de 2021, que según sostienen los colectivos tratan temas sensibles derivados de medidas de corte neoliberal aplicadas por el gobierno, las cuales afectan a las familias trabajadoras, principal sostén de este país andino.

Entre los reclamos consta la reducción de los precios del diésel y la gasolina extra y posterior congelamiento de los valores, una moratoria de deudas por un tiempo no inferior a un año, precios justos para los productos del agro, generación de empleo, presupuesto para la salud y la educación.

El rechazo a los acuerdos entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es otro punto señalado por las organizaciones sociales.

  • Ecuatorianos se van al paro indefinido y piden respuesta a sus demandas
    Leonidas Iza, presidente de la Conaie, al centro.

Noticias Relacionadas

Rubio ofrece 20 millones de dólares en asistencia militar a Ecuador

Canciller venezolano denuncia arremetida de Marco Rubio contra la ONU

En declaraciones al inicio del paro, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, dijo: "no podemos aceptar como una cuestión normal que el presidente de la república siga diciendo sí a todo lo que impone el FMI. Es un tema muy delicado".

Al respecto, agregó que el pueblo no permitirá esa imposición y en ese sentido afirmó: "La movilización es de carácter nacional, territorial e indefinida".

Desde el sector El Chasqui (provincia de Cotopaxi, centro), el líder indígena subrayó: “La movilización es de carácter nacional, territorial e indefinida. Si hoy el presidente de la República da respuestas, levantaremos el paro. Si no, nos mantendremos de manera indefinida”.

🗣️ "Si el presidente @LassoGuillermo da respuestas a los 10 puntos planteados por el movimiento indígena, se levantarán el #ParoNacional en #Ecuador", dice el presidente de la @CONAIE_Ecuador, @LeonidasIzaSal1 @teleSURtv pic.twitter.com/Aigt0TQMuw

— teleSUR Ecuador (@teleSUREcuador) June 13, 2022

Iza recalcó que el Gobierno ha de responder a las diez demandas formuladas por las organizaciones y mostrar voluntad de estar con el pueblo y no con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Agregó que si Lasso “va con el FMI este pueblo levantado, de pie, no va a permitir esa imposición”.

Las acciones desplegadas en varios puntos del territorio ecuatoriano son divulgadas en las redes sociales y en  los medios locales nacionales de comunicación.

Además de organizaciones indígenas y campesinas, anunciaron su adhesión a las manifestaciones la Unión Nacional de Educadores y la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador.

En horas de la tarde, la Unión Nacional de Educadores (UNE) denunció que la Policía había reprimido a los estudiantes del Instituto Nacional Mejía de Quito que se sumaron al paro nacional.

"Gas, golpes a mujeres y cárcel para estudiantes que reclaman acceso a la universidad, presupuesto y frenar su política neoliberal que encarece el costo de la vida", publicó la UNE sobre este hecho.

  • Paro Nacional
  • ecuador
  • Guillermo Lasso
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
Varios ministros salen del gabinete de Guillermo Lasso en Ecuador
Política

Varios ministros salen del gabinete de Guillermo Lasso en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Julio 2022
Comunidades indígenas mantendrán el paro en Ecuador
Política

Comunidades indígenas mantendrán el paro en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024