Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Legisladora de EE.UU dice que Trump sabía que afirmaciones sobre fraude en las elecciones eran...

Legisladora de EE.UU dice que Trump sabía que afirmaciones sobre fraude en las elecciones eran falsas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: France 24
  • 14 Junio 2022 03:16
  • 74 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La legisladora demócrata Zoe Lofgren, encargada de dirigir la segunda audiencia pública de la comisión investigadora, declaró que Trump y sus asesores más cercanos sabían que esas afirmaciones sobre fraude eran falsas.

  • x
  • Senadora de EE.UU dice que Trump sabia que afirmaciones sobre fraude en las elecciones eran falsas
    Legisladora de EE.UU dice que Trump sabía que afirmaciones sobre fraude en las elecciones eran falsas

El comité legislativo de la Cámara de Representantes de Estados Unidos celebra la segunda audiencia pública en la que muestra conclusiones sobre el papel del expresidente Donald Trump en la violencia en la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021.

En la de ayer lunes varios testigos en entrevistas grabadas señalan que el expresidente Donald Trump ignoró repetidamente el consejo de sus asesores la noche electoral del 3 de noviembre de 2020 y decidió escuchar al exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, quien estando ebrio, según los testigos, le recomendó que se proclamara vencedor sin esperar a que terminara el conteo de votos.

Los resultados de las elecciones de 2020 tardaron en darse a conocer tres días, pero la misma noche de los comicios Trump alegó sin pruebas que se había producido un fraude y que "francamente" él había ganado al candidato demócrata y actual presidente, Joe Biden.

Miller, Stepien, Bar: los llamados a testificar se desmarcan

Los asesores de campaña más cercanos a Donald Trump, altos funcionarios del Gobierno e incluso su familia, han desmantelado las afirmaciones infundadas de fraude electoral en 2020 antes del 6 de enero.

En palabras reproducidas en video durante la audiencia, el exportavoz de la campaña presidencial de Trump, Jason Miller, dijo que "el alcalde -Giuliani- estaba definitivamente ebrio", cuando instó en varias oportunidades a Trump a salir al escenario y declararse ganador porque los "demócratas estaban robando las elecciones". Y Trump, según el comité, hizo esas declaraciones guiado por Giuliani.

El exjefe de campaña del mandatario, Bill Stepien, en otra entrevista grabada también reveló que Giuliani había bebido demasiado aquella noche y explicó que varios asesores, él incluido, le pidieron a Trump que esperara a que terminara el conteo para hacer una declaración pública.

Para Stepien esa noche quedó claro que los asesores de Trump estaban divididos: "el equipo normal" y "el equipo loco", compuesto por aquellos que promovían teorías conspirativas.

En el video mostrado esta mañana de lunes por el Comité se muestra que incluso algunos familiares de Trump le pidieron que escuchara los consejos de sus asesores. Una de sus hijas, Ivanka Trump, le recordó que "todavía se estaban contando las papeletas". Y el yerno del expresidente, Jared Kushner, dijo a los investigadores que Trump también ignoró su consejo.

Related News

Trump prioriza acuerdos económicos en gira por Medio Oriente

Ministro de "Israel" tacha a Trump de líder contradictorio e inestable

Por otro lado, el ex fiscal general de EE. UU., William Barr, de quien hasta ahora no se habían hecho públicos sus desacuerdos con el expresidente, dijo que Trump no mostró en ningún momento "interés por cuáles eran los verdaderos hechos".

En una entrevista en video que el Comité le hizo a Barr, este describe que en un encuentro que tuvo con Trump en diciembre de 2020 pensó que sí, "realmente se creía todas esas mentiras de fraude", entonces el mandatario se había convertido en alguien "ajeno a la realidad" y con el que "ya no era posible razonar".

Lofgren: "Trump y sus asesores sabían que las afirmaciones de fraude eran falsas"

"Trump y sus asesores más cercanos sabían que esas afirmaciones sobre fraude eran falsas, pero continuaron diseminándolas, justo hasta que una masa de simpatizantes de Trump atacó el Capitolio", describió la legisladora demócrata Zoe Lofgren, encargada de dirigir la segunda audiencia pública de la comisión investigadora.

Con la muestra de los testimonios de ayer lunes, el Comité intenta mostrar cuáles fueron los orígenes de las teorías falsas sobre fraude electoral, desestimadas por los tribunales y que llevaron a una masa de simpatizantes de Trump a irrumpir en el Capitolio el 6 de enero de 2021.

Trump recaudó millones de dólares con mentiras de fraude: Zoe Lofgren

Según Lofgren, el expresidente Donald Trump recaudó cientos de millones de dólares de sus seguidores basado en sus teorías falsas de fraude electoral. Una petición de dinero salió 30 minutos antes de la insurrección del 6 de enero de 2021. "La gran mentira fue también una gran estafa", subrayó Lofgren.

El panel dice que se recaudaron unos 250 millones de dólares después de las elecciones de noviembre para pagar los litigios con los que disputó el resultado electoral. Lofgren sostiene que Trump usó sus mentiras sobre fraude para "estafar" a sus seguidores.

Esta segunda audiencia también contó con testigos en vivo, incluido el ex fiscal general del distrito norte de Georgia, BJay Pak, quien renunció abruptamente después de que Trump presionara a los funcionarios estatales de Georgia para que revocaran su derrota y anularan la victoria de Biden.

El último en declarar fue Al Schmidt, un republicano de la comisión municipal de Filadelfia, quien defendió el conteo de votos de esa ciudad frente a los ataques del entonces mandatario.

Mientras tanto, Donald Trump emitió su opinión en sus redes sociales antes de que empezara la segunda audiencia. "Esta caza de brujas unilateral es una vergüenza para EE. UU… ¡Nunca se debería haber permitido que ocurriera!", escribió el expresidente el lunes por la mañana en Truth Social, la plataforma de redes sociales del expresidente, con la que asegura promover la libertad de expresión. 

El comité está formado por una mayoría de congresistas demócratas, aunque hay dos integrantes republicanos -Liz Cheney y Adam Kinzinger- que están enfrentados con Trump.

En el asalto al Capitolio, cinco personas murieron y cerca de 140 agentes fueron agredidos. Ese día estaba prevista la certificación de la victoria electoral de Joe Biden. Lo que históricamente ha sido un trámite parlamentario, se vio eclipsado por una acción que partió en dos la historia de Estados Unidos, cuyos traspasos de gobierno habían sido hasta la fecha pacíficos. 

  • Estados Unidos
  • Elecciones Presidenciales
  • Donald Trump
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
¿Podría Trump mantener su mandato presidencial hasta 2037?
Medios Internacionales

¿Podría Trump mantener su mandato presidencial hasta 2037?

  • Por Sputnik
  • 30 Marzo
FBI alerta sobre amenazas de bombas contra nominados de Trump
Política

FBI alerta sobre amenazas de bombas contra favoritos de Donald Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024