Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ucrania debe encontrar una solución diplomática al conflicto militar, según la Casa Blanca

Ucrania debe encontrar una solución diplomática al conflicto militar, según la Casa Blanca

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Junio 2022 08:12
  • 106 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Desde el punto de vista de medios de comunicación y funcionarios estadounidenses, la solución definitiva en Ucrania es inevitablemente diplomática, especialmente con el deterioro de la situación en el campo de batalla.

  • x
  • Ucrania debe encontrar una solución diplomática, afirman funcionarios estadounidenses.
    Ucrania debe encontrar una solución diplomática, afirman funcionarios estadounidenses.

Funcionarios de alto rango de la Casa Blanca sostuvieron que el conflicto ucraniano debe tener una solución diplomática, tras la creciente preocupación por el deterioro de la situación de Ucrania en el campo de batalla.

El asesor de seguridad nacional Jake Sullivan dijo el jueves, en un discurso en el Centro para la Nueva Seguridad Americana (CNAS), un grupo de presión con sede en Washington, DC, cercano al Partido Demócrata, que Estados Unidos seguirá ayudando a Ucrania "en la mayor medida posible".

Sullivan también declaró que la ayuda que su gobierno ha ofrecido no sólo ha sido sobre el terreno, sino también "en última instancia, en la mesa de negociaciones". Añadió que EE.UU. cree que "esto tiene que terminar con la diplomacia".

El CNAS es un centro financiado por gigantes del complejo militar-industrial como Northrop Grumman, Raytheon y Lockheed Martin, lo que significa que toda inversión militar en Ucrania es rentable para estas empresas y es igualmente rentable para el centro.

El centro también recibió al menos 500 mil dólares del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Colin Kahl anunció, a principios de esta semana, desde el CNAS, que Estados Unidos decidió enviar a Ucrania misiles guiados para los lanzadores de cohetes HIMARS. Estados Unidos ha enviado más de cinco mil millones de dólares en suministros militares a Ucrania desde que Biden asumió el cargo en 2021, según un alto funcionario de la administración.

El Pentágono también decidió el martes proporcionar mil millones de dólares en lanzadores de misiles Harpoon, obuses y munición para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS) a Ucrania debido a que la naturaleza del conflicto está cambiando a un "duelo de artillería", dijo el subsecretario de Defensa para la Política Colin Kahl en una rueda de prensa el miércoles. 

Un alto funcionario de la administración dijo a los periodistas que Estados Unidos enviaría M142 HIMARS, que tienen un alcance de aproximadamente 77 km.

Noticias Relacionadas

Rusia insta a EE. UU., “Israel” e Irán a evitar una guerra mundial

Jueza frena intento de Trump de vetar a extranjeros en Harvard

Un informe de la NBC News afirmó anteriormente que algunos funcionarios estadounidenses y europeos estaban "cada vez más preocupados porque la trayectoria de la guerra en Ucrania es insostenible" y estaban "discutiendo discretamente" pedir al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky que "atenúe su posición pública de línea dura" de que ningún territorio será cedido a Rusia.

A este informe, Sullivan dijo en el CNAS que "no vamos a presionarlos para que hagan concesiones territoriales. Creemos que eso es francamente erróneo".

Además, y según el informe, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, insistió en que la opinión de Biden sobre el asunto no ha cambiado. Reiteró que "el presidente Zelensky es el líder democráticamente elegido de ese país, y él puede determinar cómo termina esta guerra", y añadió que "él puede determinar cómo define la victoria y cómo llega a ese resultado".

En contra de esto, NBC News citó a siete funcionarios actuales y anteriores de EE.UU. y Europa que sostienen lo contrario. Un funcionario estadounidense dijo que su gobierno no está presionando activamente a Kiev para que haga concesiones del mismo modo que algunos europeos, sino que Estados Unidos estaba "planeando una guerra larga".

El Secretario de Estado, Antony Blinken, y el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijeron que Biden "no estaba contento" cuando Austin declaró que "ellos creen que podemos ganar; nosotros creemos que ellos - podemos ganar - pueden ganar si tienen el equipo adecuado, el apoyo adecuado", añadiendo que EE.UU. quería "ver a Rusia debilitada".

Aunque los dos funcionarios comentaron que Biden no estaba contento con sus comentarios, no hay indicios de que de hecho les dijera que "bajaran el tono".

Paralelamente, el ministro de Defensa ucraniano, Aleksey Reznikov, declaró el jueves, en declaraciones a la CNN, que Kiev "liberará todos nuestros territorios, todos, incluida Crimea", con el apoyo de las armas suministradas por la OTAN. El general de división ucraniano Dmitry Marchenko dijo el miércoles que uno de los objetivos de Ucrania es atacar el puente de Kerch, que conecta Crimea con el territorio continental ruso.

Anteriormente, en mayo, el presidente estadounidense exigió primero 33 mil millones de dólares en ayuda, antes de que el Congreso aumentara posteriormente la cantidad a unos 40 mil millones de dólares, según informan los medios de comunicación estadounidenses. Se recomendó una financiación adicional, en particular para la adquisición de vehículos de combate y suministros de alimentos.

  • Crisis Ucraniana
  • Estados Unidos
  • Negociación diplomática
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. aconseja a Ucrania que no se niegue a negociar con Rusia
Medios Internacionales

EE. UU. aconseja a Ucrania negociar con Rusia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Mayo
El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff.
Política

Funcionarios de EE. UU. dialogan en Francia sobre Ucrania e Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024