Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Organización indígena pide garantías para diálogo con el gobierno

Organización indígena pide garantías para diálogo con el gobierno

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 22 Junio 2022 06:51
  • 47 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Desde el inicio de las movilizaciones nacionales, territoriales e indefinidas, el gobierno ha empleado una estrategia basada casi exclusivamente en el uso de la fuerza

  • x
  • Organización indígena pide garantías para diálogo con el gobierno
    Organización indígena pide garantías para diálogo con el gobierno.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) aceptó hoy dialogar con el gobierno sobre las demandas que mantienen a sectores sociales en protestas por nueve días, pero pidió garantías.
 
La organización se pronunció varias horas después de la difusión de una carta emitida por el presidente de la república, Guillermo Lasso, en la cual manifestó la voluntad del ejecutivo de ir a una mesa de conversaciones con la Conaie y el resto de los colectivos participantes en el paro iniciado el pasado 13 de junio.

En rueda de prensa junto a dirigentes de otras organizaciones, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, recalcó que las jornadas de marchas las protagonizan quienes sienten una profunda crisis a partir de la pandemia de la COVID-19 y actualmente carecen de condiciones para sobrevivir.

Al respecto, agregó que tras fallidos intentos, el espíritu de diálogo y de salir de esos espacios con resultados se ha agotado, pero están dispuestos a permitir la apertura de una discusión sobre mecanismos para solucionar las adversas condiciones de la población y restituir los derechos sociales conculcados por la política económica.

En ese sentido, Iza precisó que piden garantizar inmediatamente las condiciones de cumplimiento de sus derechos políticos, con el fin de permitir a las organizaciones sociales reunirse para afinar procedimientos, posturas y respuestas de cara al nuevo acercamiento.

Noticias Relacionadas

Encuesta en Estados Unidos muestra disminución del apoyo a Trump

China repudia ataque de EE. UU. a Irán y exige detener la agresión

"Esto supone la voluntad del gobierno nacional para bajar las acciones represivas, derogar el estado de excepción y la desmilitarización del parque El Arbolito, espacio histórico de acogida para hacer asambleas".

Iza aprovechó la ocasión para invitar a quienes apoyan las manifestaciones y la resistencia de los colectivos sociales a acompañarlos en la asamblea plurinacional, donde analizarán mecanismos para el cumplimiento de los 10 puntos planteados al ejecutivo y definirán la respuesta al gobierno nacional.

A la iglesia y todas las formas de espiritualidad les solicitó abrir sus espacios físicos con el fin de acoger a quienes viajaron desde otras ciudades para ser parte del levantamiento y que les permitan descansar.

Iza también advirtió que desde el inicio de las movilizaciones nacionales, territoriales e indefinidas, el gobierno ha empleado una estrategia basada casi exclusivamente en el uso de la fuerza, con una escalada de la represión y el incremento de los discursos de odio y estigmatización en contra del movimiento indígena.

A su juicio, ese espíritu bélico ha exacerbado los ánimos de quienes llegaron a la capital por respuestas y generado una escalada de conflictos que ya cuenta con reportes de dos muertes, casi un centenar de heridos, algunos de gravedad, y al menos 79 detenidos.

  • Organización indígena
  • Conaie
  • Diálogo
  • Gobierno
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Leónidas Iza, presidente de Conaie.
Política

Conaie rompe diálogo con gobierno de Guillermo Lasso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Febrero 2023
El estado de excepción rige en seis de las 24 provincias del país.
Política

Gobierno de Ecuador se niega acceder a demandas de la Conaie para iniciar un diálogo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024