Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Comunidades indígenas mantendrán el paro en Ecuador

Comunidades indígenas mantendrán el paro en Ecuador

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 28 Junio 2022 08:14
  • 109 Visualizaciones

La ausencia del presidente Lasso es considerada "una falta de respeto" por parte de las organizaciones, que también cuestionaron las respuestas dadas por el ministro Jiménez, por no ser "directas" sino "generalidades".

  • x
  • Comunidades indígenas mantendrán el paro en Ecuador
    Comunidades indígenas mantendrán el paro en Ecuador.

Las comunidades indígenas de Ecuador quedaron a la espera de una respuesta concreta a las demandas presentadas al Gobierno, luego de una segunda reunión celebrada este lunes en Quito.  

Representantes de los cinco poderes del Estado ecuatoriano y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) mantuvieron un encuentro tras más de dos semanas de protestas ininterrumpidas contra la Administración de Guillermo Lasso. 

Leonidas Iza, líder de la Organización indígena, pidió una reducción de 40 centavos de dólar en el precio de la gasolina como uno de los dos puntos cruciales para suspender las movilizaciones y cortes de vías que se desarrollan en Quito, principalmente, y en otras ciudades del territorio nacional. También exigió la derogación de los decretos que permiten las actividades extractivas en sus territorios. 

La ausencia del presidente Lasso fue considerada "una falta de respeto" por parte de las organizaciones, que también cuestionaron las respuestas dadas por el ministro Jiménez, por no ser "directas" sino "generalidades". 

En las afueras de la Basílica, un numeroso grupo de manifestantes aguardaba los resultados de la reunión expresando reivindicaciones de las comunidades indígenas y campesinos. Allí, según denunció la Conaie, fueron detectados tres policías infiltrados vestidos de civil, uno de los cuales portaba entre sus pertenencias una bomba de gas lacrimógeno. 

Noticias Relacionadas

Un bosque talado en Ecuador recupera sus árboles

Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador

Sin embargo, luego de dos horas de conversaciones las autoridades del Ejecutivo se retiraron durante un receso al Palacio de Carondelet, la casa de Gobierno, y no retornaron a la Basílica. Mandaron a decir a las partes intermediarias que debían consultar algunos de los puntos planteados con el jefe del Ejecutivo, específicamente, los dos planteos presentados como irrenunciables por Leonidas Iza. 

Desde el movimiento indígena se exige el cumplimiento de un pliego de diez demandas, entre ellas que se reduzcan y congelen los precios de los combustibles, que se controlen los precios de los productos de primera necesidad, que no se privaticen empresas estatales y que no se amplíe la actividad petrolera y minera en la Amazonía. 

Este es el segundo acercamiento que se da entre las partes en conflicto, luego de una primera reunión celebrada el pasado sábado, por una convocatoria del jefe parlamentario Virgilio Saquicela.

Los movimientos indígenas anunciaron este lunes que continuarán con las protestas luego de considerar "insuficiente" la rebaja de los combustibles decretada por Lasso, en 10 centavos (de dólar) por galón. 

Con la medida del presidente, el diésel bajará a 1,80 dólares y la gasolina corriente a 2,45 dólares, mientras que las comunidades piden reducir los costos a 1,50 y 2,10 dólares, respectivamente.

El movimiento indígena, en 15 días de protestas han conseguido obtener respuesta en cinco de las 10 demandas que presentaron al Ejecutivo, aunque en algunos casos, como el de un aumento del presupuesto en Salud, el Gobierno no especificó en cuánto ni de qué manera aplicaría una mejora en los recursos del Estado. 

Desde que la Conaie llamó al Paro Nacional, el 13 de junio pasado, murieron cinco manifestantes y más de 400 personas resultaron heridas, entre policías y aborígenes.

  • Guillermo Lasso
  • ecuador
  • Leonidad Iza
  • Conaie
  • Paro Nacional
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Ecuador sigue en paro indefinido por sexto día
Política

Ecuador en paro nacional indefinido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024