Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Más de 19 millones de personas sufren hambre en Yemen

Más de 19 millones de personas sufren hambre en Yemen

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 29 Junio 2022 06:44
  • 266 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El portavoz de la ONU Stephane Dujarric dijo a los periodistas: "Nuestros colegas que trabajan en el campo humanitario nos dicen que el hambre ahora está en su nivel más alto en el país desde 2015".

  • x
  • Más de 19 millones de personas sufren  hambre en Yemen.
    Más de 19 millones de personas sufren hambre en Yemen.

Las Naciones Unidas informó que más de 19 millones de personas sufren hambre en Yemen, incluidas más de 160 mil al borde de la hambruna.

La organización internacional destacó que el hambre en Yemen ha alcanzado sus niveles más altos desde 2015, es decir, desde el inicio de la guerra de la coalición saudí contra Yemen y su asedio.

El portavoz de la ONU Stephane Dujarric dijo a los periodistas: "Nuestros colegas que trabajan en el campo humanitario nos dicen que el hambre ahora está en su nivel más alto en el país desde 2015".

Señaló que "reducir la financiación obstaculiza la capacidad de ayudar a los necesitados". En diciembre pasado, el Programa Mundial de Alimentos se vio obligado a reducir las raciones para ocho millones de personas debido a las brechas de financiamiento y a realizar otra ronda de recortes el mes pasado.

Noticias Relacionadas

Saná, ciudad de milagros arquitectónicos

Yemen lanza misil contra "Israel" y ataca aeropuerto Ben Gurión

"Más de ocho millones de mujeres y niños en Yemen necesitan asistencia alimentaria, incluidos más de 500 mil niños que sufren de desnutrición aguda", agregó.

También señaló que, para julio, UNICEF podría tener que interrumpir el tratamiento de más de 50 mil niños que sufren  desnutrición severa.

El próximo mes, la orgnización suspenderá su trabajo de suministro de agua potable y los servicios de  saneamiento para hasta 3,6 millones de personas.

Para julio, la agencia tendrá que reducir a la mitad sus actividades de educación sobre el riesgo de las minas, poniendo a dos millones de niños y sus familias en mayor riesgo de lesiones y muertes relacionadas con las minas.

En cuanto a la atención de la salud, para julio la agencia suspenderá el apoyo a la salud maternoinfantil, que ayuda hasta a 2,5 millones de niños y 100 mil mujeres.

  • yemen
  • Onu
  • Hambruna
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Millones de yemeníes no tienen suficiente comida durante el Ramadán.
Política

Millones de yemeníes no tienen suficiente comida durante el Ramadán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Abril 2022
El miembro del Buró Político Supremo de Yemen, Muhammad Ali Al-Houthi.
Política

Denuncian imposición de hambruna deliberada al pueblo yemení

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024