La globalización liberal es una copia del neocolonialismo, afirma Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves que Occidente utiliza a los ucranianos en sus juegos geopolíticos y en sus intentos de contener a Rusia.
"El llamado Occidente Colectivo parte en sus prácticas del hecho de que no existe otra alternativa sino el modelo de globalización liberal. Llamemos las cosas por su nombre. Este modelo es una versión moderna del neocolonialismo, un mundo al estilo estadounidense, de élites, en el que se violan los derechos de los demás".
Así se expresó el presidente ruso, Vladimir Putin, durante su discurso en la sede de los Servicios de Inteligencia de Rusia.
Agregó que un claro ejemplo de ello es el destino de una serie de países y pueblos en Oriente Medio y otras regiones del mundo y hoy en día millones de personas de Ucrania, que son simplemente utilizados por Occidente como material consumible en sus juegos geopolíticos e sus intentos de contener a Rusia.
A principios de junio, Putin comentó las restricciones occidentales, y afirmó que es imposible rodear a Rusia con un cerco y no vamos a construir este cerco nosotros mismos. Asimismo, enfatizó que la economía rusa estará abierta y que su país no repetirá los errores del pasado.
Putin señaló el hecho de que si alguna parte está tratando de restringirnos, estaría restringiéndose a ella misma. Agregó que su país experimentará mejores condiciones que ahora en diez años.
El pasado 9 de junio, el presidente ruso afirmó que el papel de la Rusia moderna es consolidar la soberanía y recuperar los territorios. Señaló que lanación ha dado grandes pasos en materia de transformaciones y los cambios a lo largo de las últimas décadas.
Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, afirmó que Occidente insta de forma directa a eliminar el Estado ruso y a humillar a sus ciudadanos.