Petróleo podría superar los 400 dólares si se implementa la idea de límite de precios de Japón
La reducción que planea la nación asiática del precio del petróleo ruso a alrededor de la mitad de su nivel actual conduciría a que en mercado reciba una cantidad significativamente menor, señala Dmitry Medvedev .
El expresidente de Rusia, Dmitry Medvedev, dijo el martes que una propuesta de Japón para limitar el precio del petróleo ruso a cerca de la mitad de su nivel actual conduciría a una cantidad significativamente menor de petróleo en el mercado y podría elevar los precios por encima de los 300-400 dólares el barril.
Al comentar sobre la propuesta, que supuestamente fue presentada por el primer ministro Fumio Kishida, Medvedev dijo que, como resultado, Japón "no tendría ni petróleo ni gas de Rusia, así como ninguna participación en el proyecto Sakhalin-2 LNG".
El presidente Vladimir Putin firmó la semana pasada un decreto que toma el control total del proyecto de gas y petróleo Sakhalin-2 en el lejano oriente de Rusia, una medida que podría forzar la salida de Shell (SHEL.L) y de las empresas japonesas Mitsui & Co (8031.T). ) y Mitsubishi Corp (8058.T).
Para permanecer en la nueva empresa que reemplazará a la compañía operativa existente, Sakhalin Energy Investment Company, los accionistas extranjeros deben solicitar al gobierno ruso una participación en el plazo de un mes.
Los líderes del G7 acordaron la semana pasada explorar la viabilidad de introducir topes temporales en los precios de importación de los combustibles fósiles rusos, incluido el petróleo, en un intento por limitar los recursos rusos para financiar la operación militar en Ucrania.
“Habrá significativamente menos petróleo en el mercado y su precio será mucho más alto. Además, más alto que el precio astronómico previsto de 300 a 400 dólares por barril”, escribió Medvedev, ahora vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, en las redes sociales.