China advierte a Estados Unidos sobre difamaciones y ataques
Estados Unidos ha prometido que no tiene intención de entrar en conflicto con China. Debe respetar la soberanía y la integridad territorial y dejar de interferir en los asuntos internos.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo el sábado al secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, que China quiere que EE. UU. respete su política exterior e interna, elimine las sanciones económicas y “abandone la mentalidad de la Guerra Fría”. Blinken dijo a los periodistas que presionó a Wang por la negativa de China a sancionar a Rusia.
Blinken y Wang se reunieron el sábado pasado, un día después de una reunión en Indonesia de los principales diplomáticos de las naciones del G20. El encuentro se produjo en un punto crítico para las relaciones entre Washington y Beijing, con el FBI advirtiendo esta semana sobre el espionaje industrial "generalizado" y el ciberdelito que emana de China, y con el presidente de los EE. UU., Joe Biden, declarando recientemente que las tropas estadounidenses lucharían contra cualquier intento chino de retomar Taiwán – una declaración que sus ayudantes corrigieron rápidamente.
“Dado que Estados Unidos ha prometido que no tiene intención de entrar en conflicto con China, debe respetar la soberanía y la integridad territorial de China y dejar de interferir en los asuntos internos de China”, dijo Wang a Blinken, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Wang acusó a Estados Unidos de intentar “vaciar y distorsionar la Política de Una China”, refiriéndose a la posición oficial de Washington de que reconoce, pero no respalda, la soberanía de China sobre Taiwán.
Además, EE. UU. debería “dejar de difamar y atacar el sistema político y las políticas internas y externas de China”, dijo Wang sobre un comunicado que se refiere a múltiples líneas de ataque de EE. UU., incluidas las denuncias de abusos contra los derechos humanos y la reciente advertencia del FBI sobre delitos cibernéticos.
Si bien Wang reconoció que Blinken le dijo que Estados Unidos está «abierto a la cooperación con China», Washington debería "abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, no participar en juegos de suma cero y dejar de unirse".
China ha condenado repetidamente la alianza AUKUS, un pacto militar trilateral entre EE. UU., Reino Unido y Australia, y la asociación Quad entre EE. UU., India, Australia y Japón, como intentos de construir una "versión Asia-Pacífico de la OTAN".
En declaraciones a los periodistas después de la reunión del sábado pasado, Blinken se centró en la respuesta de China al conflicto en Ucrania. Beijing no se ha unido a Estados Unidos y sus aliados para condenar la operación militar de Rusia en Ucrania y ha intensificado el comercio con Moscú mientras el mundo occidental la sanciona. Sin embargo, China ha pedido un fin negociado del conflicto.
“Lo que escuchas de Beijing es que dice ser neutral. Comenzaría con la proposición de que es bastante difícil ser neutral cuando se trata de esta agresión”, dijo Blinken. “Traté de transmitirle al consejero de estado que este es realmente un momento en el que todos tenemos que enfrentarnos a Rusia”.
Blinken también acusó a China de “amplificar la propaganda rusa”, probablemente una referencia a la condena vocal de China a la política exterior de EE. UU. y los múltiples conflictos que ha iniciado desde el final de la Guerra Fría.
Wang no respondió directamente a estas acusaciones y no habló con los periodistas después de la reunión. Según la lectura de su conversación con Blinken, los dos “intercambiaron puntos de vista profundos sobre el tema de Ucrania”.