Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La policía británica, francesa, alemana y belga presentan niveles preocupantes de extremismo

La policía británica, francesa, alemana y belga presentan niveles preocupantes de extremismo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Julio 2022 06:56
  • 61 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El aumento de las actitudes y comportamientos de extrema derecha en Europa occidental debería ser una llamada de atención.

  • x
  • La policía británica, francesa, alemana y belga presentan niveles preocupantes de extremismo.
    La policía británica, francesa, alemana y belga presentan niveles preocupantes de extremismo.

Las fuerzas policiales del Reino Unido y de toda Europa están sufriendo una "cultura del extremismo" en expansión, ya que cada vez más agentes de los establecimientos comparten contenidos racistas y de extrema derecha en sus páginas, según un informe del Instituto de Relaciones Raciales (IRR).

El problema, de acuerdo con la fuente, es que la policía del Reino Unido tiene un problema extremista creciente. Por ejemplo, en Francia, el 81 por ciento de los gendarmes dijo que votaría a un político de extrema derecha como Marine Le Pen. 

Antiguos policías de alto rango franceses, alemanes, belgas y húngaros también se han convertido en candidatos a alcaldes y parlamentarios de extrema derecha. 

El comportamiento de los policías británicos ha suscitado la preocupación de que sean "institucionalmente racistas". Un grupo de agentes compartía imágenes en WhatsApp de dos hermanas negras asesinadas, mientras que otro grupo de agentes de la comisaría central de Londres bromeaba sobre la violación, el asesinato de niños negros y las palizas a sus esposas.

El mes pasado, la policía metropolitana fue sometida a medidas especiales tras los escándalos que incluyeron a Sarah Everard, asesinada por un agente de la Met, además de registrar sin ropa a niños negros inocentes, y la detención y registro de la velocista olímpica británica Bianca Williams.

Liz Fekete, directora del IRR, dijo: "Nuestra conclusión de que la mentalidad deshumanizada y la sensación general de impunidad y derecho que muestran los grupos de WhatsApp de la policía es un síntoma, no una causa, de las tendencias autoritarias en el ámbito policial, será sin duda una lectura incómoda".

Fekete añadió: "El racismo se ha arraigado en la policía, ya que las bases se resitúan como víctimas de la sociedad y se organizan en una agenda cada vez más extremista".

Related News

Líderes europeos llegan a Kiev para exigir a Rusia un alto el fuego

Diputados británicos exigen investigar exportación de armas a "Israel"

En muchos avatares y hashtags de Twitter se ve la "delgada línea azul" que atraviesa la bandera británica y se ve en los uniformes de los policías de Manchester; la línea se asocia con el movimiento estadounidense "las vidas azules importan", o el nacionalismo blanco. 

Además, el informe advierte de la existencia de un vínculo entre las actitudes racistas y la práctica operativa, en relación con la policía predictiva y la elaboración de perfiles raciales. Por ejemplo, el pasado mes de diciembre se planteó la preocupación por la Operación Pima llevada a cabo por la Met, en la que los informes de inteligencia mostraban que el 61 por ciento de los individuos mencionados como "delincuentes más prolíficos o violentos" eran negros.

Ilyas Nagdee, de Amnistía Internacional, dijo que la investigación era importante y podía servir para estudiar "enfoques alternativos de la seguridad pública".

Violencia sistémica en las fronteras de Europa 

El mes pasado, lo que parecía un "suceso desafortunado" en la frontera entre Marruecos y Melilla fue, gracias a los vídeos difundidos por los medios de comunicación, una masacre que mató brutalmente a 37 refugiados, en su mayoría africanos, procedentes de Chad, Níger, Sudán del Sur y Sudán. Más de 150 resultaron heridos en la violencia, que incluyó cargas y palizas por parte de las fuerzas de seguridad procedentes tanto del lado español como del marroquí. 

La escena en la frontera es poco representativa de los valores "democráticos" de España y Europa. Después de que los refugiados, que huyen de las guerras que no tienen fin en África, escalaran las vallas que se levantan de 6 a 10 metros de altura, fueron golpeados violentamente por la policía española, que trabajaba en estrecha coordinación con las autoridades marroquíes, llamándoles ilegalmente.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, articuló su pleno apoyo a las acciones de los guardias fronterizos, demonizando a los refugiados como atacantes contra la "integridad territorial" de España.

El punto de vista imperialista de Europa sobre el mundo no es una sorpresa: la creciente militarización y la brutalidad sistémica de los ejércitos del continente están resucitando los motivos de la violencia fascista en sus fronteras, así como en sus neocolonias. 

Más vivo que nunca hoy, el fascismo europeo (incluso a través de los autoproclamados presidentes de izquierda) está librando una guerra en el este, sus ejércitos en el proceso de desplegar las formas más brutales de represión contra los que se interponen en su camino de conquista imperial. 

Europa ha asumido un concepto antirrefugiados, rígido y violento. El invierno pasado, Polonia dejó que los refugiados murieran congelados en los bosques de su frontera. En 2019, el primer ministro de Italia, Matteo Salvini, pidió a la UE que suspendiera todas las operaciones de rescate naval en el mar Mediterráneo, que dejaron a miles de personas ahogadas. "Progresista" Finlandia, con su solicitud de adhesión a la OTAN, declaró su intención de comenzar a construir barreras a lo largo de su frontera con Rusia para protegerse de cualquier refugiado que sea utilizado como "guerra híbrida" por Rusia.

  • Policía
  • Extremismo
  • Fascismo
  • Reino Unido
  • Francia
  • Alemania
  • Bélgica
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
De izquierda a derecha, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer y los presidentes de Polonia y Francia, Donald Tusk y Emmanuel Macron, respectivamente, en camino hacia Ucrania (Foto: Agencias)
Política

Líderes europeos llegan a Kiev para exigir a Rusia un alto el fuego

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo
Reino Unido, Francia y Alemania renuevan apoyo a alto el fuego en Gaza (Foto: Archivo)
Política

Reino Unido, Francia y Alemania renuevan apoyo a alto el fuego en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024