Expresidente de Francia inicia su condena por financiación ilegal
Nicolas Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión acusado de recibir millones de euros del exlíder de Libia, Muamar el Ghadafi, durante su campaña de 2007.
-
El expresidente de Francia Nicolás Sarkozy.
El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, comienza este martes a cumplir una pena de cinco años de prisión por conspiración para recaudar fondos en Libia destinados a su campaña electoral.
Antes de su ingreso en prisión, Sarkozy declaró al periódico La Tribune Dimanche: "No temo a la cárcel. Mantendré la cabeza alta, incluso a las puertas de la prisión".
La condena llegó tras años de batallas legales acusado de recibir millones de euros del exlíder de Libia, Muamar el Gadafi, durante su campaña de 2007.
Aunque fue condenado por conspirar junto a sus asesores cercanos para orquestar el plan, la justicia lo absolvió de recibir personalmente los fondos o usarlos para fines privados.
Sarkozy negó sistemáticamente cualquier irregularidad, describiendo el caso como una persecución con motivaciones políticas y acusando a los jueces de buscar su humillación.
Apeló el veredicto, pero la naturaleza de la sentencia exige su encarcelamiento mientras dure el proceso de apelación.
El exmandatario fue condenado antes por otro caso de corrupción, relacionado con su intento de obtener información confidencial de un magistrado a cambio de favores profesionales. Cumple esta pena mediante el uso de un brazalete electrónico en el tobillo.
Sarkozy ingresará en la prisión de La Santé en París, un centro por el cual pasaron figuras como el izquierdista Carlos "El Chacal" y el líder panameño Manuel Noriega.
Además, es probable su reclusión en un pabellón de aislamiento, donde los internos ocupan celdas individuales y realizan actividades por separado por motivos de seguridad.
Las condiciones son similares a las del resto de los reclusos, con celdas de entre nueve y 12 metros cuadrados, las cuales incluyen baños privados tras recientes renovaciones. Dispondrá de un televisor por una tarifa mensual de 14 euros y un teléfono fijo.
Sarkozy, de afiliación conservadora, ocupó la presidencia entre 2007 y 2012. Se convierte en el primer expresidente francés encarcelado desde el mariscal Philippe Pétain, condenado por su colaboración con el régimen nazi después de la Segunda Guerra Mundial.