Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. OPEP no pronostica alivio para escasez de petróleo en 2023

OPEP no pronostica alivio para escasez de petróleo en 2023

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 13 Julio 2022 03:21
  • 34 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La demanda mundial de crudo puede subir el próximo año en 2,7 millones de barriles diarios, impulsada por el crecimiento de las economías emergentes.

  • x
  • Horizonte negro pronostica OPEP para la escasez de petróleo
    OPEP no pronostica alivio para escasez de petróleo en 2023 

La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reveló ayer martes en un informe mensual que espera que la demanda mundial de crudo suba el próximo año, aunque a un ritmo más lento que en 2022.

El grupo de 13 países de África, Asia y América señaló que las previsiones parten de la base de que no se producirá una escalada del conflicto en Ucrania y de que otros riesgos, como la inflación, no afectarán gravemente el crecimiento económico mundial.

De acuerdo con las primeras perspectivas que traza la OPEP para 2023, la demanda puede aumentar el año próximo en 2,7 millones de barriles por día (bpd) o 2,7 %. Entre tanto, se dejó sin cambios la previsión de crecimiento para este año en 3,36 millones de bpd, recoge Reuters.

El consumo de petróleo se ha recuperado de la caída inducida por la pandemia en 2020 y se prevé que este año supere los niveles de 2019. "Para 2023 se espera que las expectativas de un crecimiento económico mundial saludable, en medio de una mejoría de los acontecimientos geopolíticos, junto con las mejoras esperadas en la contención del covid-19 en China, impulsen el consumo de petróleo", reza el informe. 

Al mismo tiempo, la OPEP mantuvo en 3,5 % su previsión del crecimiento económico mundial para este año y estimó en 3,2 % el correspondiente a 2023, apuntando que la incertidumbre está sesgada a la baja y el potencial alcista es "bastante limitado".

Noticias Relacionadas

OPEP recorta previsión de demanda de crudo hasta 2029

Libia registra ingresos petroleros por 9.430 millones de dólares

Un mercado ajustado

Mientras, las perspectivas de suministro para el año que viene sugieren que el mercado podría seguir siendo ajustado. La organización espera que la oferta de los países no pertenecientes al grupo aumente en 1,7 millones de bpd, lo que supone un retraso en el crecimiento de la demanda y una desaceleración con respecto a 2022. Como resultado, la OPEP prevé que en 2023 el mundo necesitará de los miembros de la organización 30,1 millones de bpd para equilibrar el mercado, un aumento de 900 mil bpd en comparación con el pasado año.

Para cubrir esa brecha, la OPEP tendría que aumentar significativamente la producción, pero sus miembros ya están muy por debajo de los volúmenes necesarios en este momento, debido a la falta de inversión y la inestabilidad política.

Los precios del crudo se mantienen por encima de los cien dólares el barril, ya que los yacimientos petrolíferos y las instalaciones de refinado del mundo no consiguen seguir el ritmo del repunte post pandémico de la demanda de combustible. Esto agrava la crisis del costo de la vida y amenaza con llevar la economía mundial a una recesión, indica Bloomberg.

El grupo ha reactivado la producción interrumpida durante la pandemia y tiene previsto todavía un último incremento para el próximo mes, pero está bombeando muy por debajo de su objetivo colectivo, debido a que naciones como Angola y Nigeria han visto mermada su capacidad por la insuficiencia de inversiones y problemas operativos. Además, Libia ha sufrido un colapso en su producción, en medio de nuevos disturbios políticos. 

Ante el déficit de suministros, los inventarios de combustible en las naciones industrializadas se están reduciendo rápidamente, y ya el pasado mes de mayo se ubicaron en 312 millones de barriles por debajo de la media de los últimos cinco años.

La evaluación de la OPEP para 2023 coincide con la opinión predominante en la industria petrolera: la Agencia Internacional de la Energía, que tiene sede en París y representa a las naciones consumidoras, también prevé que los suministros seguirán bajo presión. 

  • Petróleo
  • demanda mundial
  • Economías emergentes
  • Opep
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
La OPEP estimó que la demanda media de petróleo alcanzará los 105 millones de barriles diarios en 2025.
Política

OPEP recorta previsión de demanda de crudo hasta 2029

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio
Libia celebra su primera licitación petrolera desde 2011.
Política

Chevron y TotalEnergies por reactivar exploración petrolera en Libia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024