Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán condena fallo “ilegal y politizado” de una corte sueca contra su ciudadano

Irán condena fallo “ilegal y politizado” de una corte sueca contra su ciudadano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: HispanTV
  • 14 Julio 2022 13:36
  • 75 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Teherán rechazó la decisión de una corte sueca que sentenció a cadena perpetua a un ciudadano iraní por supuestas acusaciones de violaciones de derechos humanos.

  • x
  • Hamid Nuri, un exfuncionario iraní, fue condenado a cadena perpetua.
    Hamid Nuri, un exfuncionario iraní, fue condenado a cadena perpetua.

El Tribunal de Distrito de Estocolmo, Suecia, condenó este jueves a prisión perpetua a Hamid Nuri, un exfuncionario iraní, acusado de estar implicado en la “ejecución y tortura” de miembros del grupúsculo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) en 1988.

Los cargos contra Nuri se derivan de las acusaciones formuladas en su contra por miembros del MKO, las cuales han sido rechazadas categóricamente por la República Islámica.

El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, tachó de “ilegal” y “politizado” el dictamen porque ha formulado “acusaciones infundadas y fabricadas contra la República Islámica de Irán y su sistema judicial”.

Denunció además que la justicia sueca está promoviendo el terrorismo, en lugar de rendir cuentas por haber autorizado la actividad del grupúsculo terrorista Muyahidín Jalq en su país y evadir su responsabilidad de llevar a cabo una lucha indiscriminada contra el terrorismo.

 “Para la República Islámica de Irán resulta claro que el caso de Hamid Nuri fue solo una excusa para una acción política sin ninguna prueba real ni validez legal”, agregó.

Irán reprocha preocupaciones “poco sinceras” del Occidente hacia los derechos humanos en el país persa, a la hora de “ignorar los crímenes” de los terroristas de MKO.

Noticias Relacionadas

Putin: Rusia no media entre "Israel" e Irán, propone sus propias ideas

Gran Imán de Egipto condena ataques israelíes contra Irán

El diplomático persa lamentó que “Suecia, contrariamente a la historia de buenas relaciones entre los dos países, se sumara a la máquina de propaganda antiraní de Muyahidín Jalq y haya puesto su sistema judicial al servicio de los objetivos criminales de esa célula terrorista”.

Reiteró además como “inaceptable e ilegal” el fallo y subrayado que el Tribunal de Distrito de Estocolmo carece de jurisdicción legal para enjuiciar a Nuri, por lo que el Gobierno sueco debe asumir toda responsabilidad de dañar las relaciones bilaterales con Irán.

Kanani censuró la detención “arbitraria” de Nuri por la policía sueca en 2019 en Estocolmo y señalado que su arresto fue parte de un “plan prediseñado y engañoso” por parte de los elementos de Muyahidín Jalq.

Durante los 30 meses que el recluso estuvo en régimen de aislamiento, “fue privado de los derechos humanos más básicos y sometido a maltratos sistemáticos”, incluidas torturas por parte de las autoridades penitenciarias. Durante ese periodo, agrega, el detenido tampoco tuvo acceso a un médico.

El comportamiento inhumano y las restricciones impuestas a Nuri durante su arresto constituyen “un claro ejemplo de violaciones de derechos humanos” por parte de un país que “se autoproclama defensor de derechos humanos”, añadió el diplomático.

Fuestigó también a la corte sueca por enjuiciar a Nuri “bajo fuerte presión psicológica impuesta por el grupo terrorista”, lo cual recurrió a falsos testigos y mentiras para lanzar acusaciones sin fundamento contra el detenido.

El tribunal ni siquiera permitió que Nuri presentara a sus testigos ante la corte y defender su derecho, mientras que dio “completamente el espacio al grupo terrorista”.

El Gobierno iraní ha exigido una y otra vez la inmediata liberación de su ciudadano, tras considerar una “farsa” y una violación del Derecho Internacional su arresto.

  • Irán
  • Suecia
  • Tribunal sueco
  • Hamid Nuri
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57

Temas relacionados

Ver más
Prisionero iraní en Suecia, Hamid Nouri. (Archivo)
Política

Irán y Suecia implementan un acuerdo para intercambio de prisioneros

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Junio 2024
El 3 de enero de 2020 el expresidente estadounidense Donald Trump ordenó el asesinato en Irak del teniente general iraní.
Política

Irán anuncia próximo juicio por el asesinato de Qassem Suleimani

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024