Biden no consiguió la promesa de Arabia Saudita sobre el petróleo
El reino hará lo necesario para equilibrar el mercado si hay escasez de suministro
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publica que "la reunión del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, con el presidente estadounidense Joe Biden, es una victoria para bin Salman e indica que su aislamiento, en el escenario mundial, ha terminado".
"Biden tendrá que esperar semanas, y tal vez meses, antes de que el mundo sepa si su visita a Oriente Medio ha valido la pena", señala el diario y agrega que "funcionarios estadounidenses anunciaron que la cumbre de alto nivel logrará más progreso, pero requiere algún tiempo".
Además, informó que "el objetivo era restaurar la relación estadounidense con la región rica en petróleo, pero el presidente Biden regresó a Washington sin obtener una promesa de los saudíes para aumentar la producción de petróleo".
El ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel Al-Jubeir, dijo que su país tiene asociaciones con Estados Unidos y China, y destacó que Riad "no prefiere un país sobre otro" y explicó que China es el mayor socio comercial de Arabia Saudita.
Según el Wall Street Journal, ante la reacción violenta de los votantes estadounidenses por la alta inflación, Biden está ansioso por bajar los precios de la energía, especialmente antes de las elecciones intermedias de noviembre.
Los precios del petróleo aumentaron considerablemente debido a las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro a raíz de la guerra en Ucrania. Occidente necesita aumentar la producción de petróleo de Medio Oriente, para mantener a los países europeos alejados del petróleo y el gas rusos.
Después de reunirse con el príncipe heredero, Biden dijo que confía en que los funcionarios sauditas apoyen el aumento de los suministros de petróleo en las próximas semanas. Pero los sauditas moderaron las expectativas y enfatizaron que el reino haría lo necesario para equilibrar el mercado si hubiera escasez de suministro.