Promulgan en Venezuela Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales
La legislación busca consolidar la confianza y credibilidad en las potencialidades económicas del país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó este miércoles la Ley Orgánica de zonas económicas especiales para potenciar el “desarrollo productivo del país con una perspectiva que rompa con el modelo rentista petrolero”.
“Venezuela retoma con un nuevo impulso el camino de las Zonas Económicas Especiales para el desarrollo del país a todos los niveles”, refirió el mandatario, quien destacó que la Ley se erige por los principios de desarrollo humano, económico-social y justicia social.
El objetivo central de las Zonas Económicas Especiales es el desarrollo productivo para romper definitivamente con el rentismo petrolero, destacó el Pdte. @NicolasMaduro pic.twitter.com/PXmjuA94z5
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) July 20, 2022
Asimismo, subrayó que esta ley ha sido discutida de manera acertada, y representa un “impulso nuevo y especial al proceso de desarrollo de la nueva economía venezolana”.
Las declaraciones del jefe de Estado apuntan que las leyes deben ser activadas con una gran voluntad política, y específicamente la que se promulga potenciará nuevos motores territoriales y regionales.
#Enterate | Estas son las Zonas Económicas Especiales decretadas por el Ejecutivo Nacional
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) July 20, 2022
✅Paraguaná (Falcón)
✅Puerto Cabello-Morón (Carabobo)
✅Estado La Guaira
✅Margarita (Nueva Esparta)
✅La Tortuga (Territorio Insular Francisco de Miranda) pic.twitter.com/jhW1U30GwS
Al destacar que esta regulación potencia la economía productiva y da confianza a los inversionistas que vienen de todo el mundo, el jefe de Estado valoró que a pesar de las ilegales sanciones, la economía de Venezuela crece con trabajo colectivo nacional y está teniendo un alto crecimiento.
“Zonas Económicas Especiales no van a hacer enclaves cerrados y aislados del resto del país, serán motores que propulsarán el desarrollo industrial de la nación”, afirmó el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jesús Faría.
Faría también precisó el impulso que darán a la industrialización y las nuevas tecnologías. Aseveró que otras formas económicas formarán parte de los motores fundamentales, se realizará un importante despliegue de las fuerzas productivas, bases fundamentales para la transición del socialismo.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro declaró: “La Patria nos pertenece a todos los que amamos a Venezuela”, y puntualizó: “una nueva etapa económica tenemos que ir construyendo entre todos y todas, de crecimiento, de desarrollo, que aporte al país todas las virtudes que debe aportar un proceso de expansión y de desarrollo de las fuerzas productivas reales”.
De igual manera, el presidente bolivariano reconoció a la isla de la Tortuga como el proyecto futuro turístico más grande del Caribe y lo declaró como un espacio respetuoso para todas las personas del mundo. “Turismo limpio y feliz”, manifestó.