Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán, Rusia y China en los análisis del director de la CIA

Irán, Rusia y China en los análisis del director de la CIA

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 21 Julio 2022 13:08
  • 152 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Según William Burns el enriquecimiento de uranio de Irán se desarrolló mucho más después de que Washington se retirara del acuerdo nuclear.

  • x
  • William Burns, director de la CIA.
    William Burns, director de la CIA.

William Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), reconoció durante la Conferencia de Seguridad de Aspen, el significativo avance de Irán en el enriquecimiento de uranio después de que Washington se retirara del acuerdo nuclear.

Además, enfatizó que Teherán posee el mayor arsenal de misiles en el Oriente Medio.

Durante las sesiones del Foro Anual de Seguridad de Aspen, Colorado, EE.UU., Burns arremetió, además de contra Irán, en detrimento de Rusia y China.

Al respecto reconoció que Moscú y Teherán se necesitan mutuamente, para juntos buscar romper su aislamiento político.

En el caso de China, aseguró que está estudiando la guerra en Ucrania para beneficiarse de la experiencia rusa y determinar el método y el momento de una supuesta invasión de Taiwán.

Noticias Relacionadas

China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos

Incendio en el Gran Cañón de EE. UU. destruye miles de hectáreas

“Nos parece que, desde la perspectiva de Beijing, la guerra en Ucrania no afecta realmente la cuestión de si los líderes chinos pueden elegir usar la fuerza contra Taiwán en los próximos años, sino cuándo y cómo lo harán”, dijo.

El funcionario estadounidense restó importancia a las especulaciones de que el presidente chino, Xi Jinping, podría tomar la decisión de invadir Taiwán a finales de este año, y señaló que "tales riesgos aumentan a medida que esta década llega a su fin".

Señaló que "la lección aprendida por los líderes y el personal militar chinos es la necesidad de movilizar una fuerza dominante con frecuencia para lograr la victoria", destacando también la importancia de "controlar el espacio de información y prepararse para posibles sanciones económicas".

"A pesar de que China apoya a Rusia verbalmente, no le brinda apoyo militar en su guerra en Ucrania", enfatizó.

Previo a la declaración del director de la Agencia Central de Inteligencia, el embajador chino en Estados Unidos, Chen Gang, dijo en el mismo foro de seguridad que su país todavía apoya un proceso pacífico de reunificación de Taiwán con el continente.

"Sin conflicto, no hay guerra: este es el acuerdo más importante entre China y Estados Unidos", afirmó al tiempo que lamentó que Washington esté retirándose gradualmente de su política de reconocer a un estado chino representado por Beijing.

"Solo si nos adherimos estrictamente a la política de una sola China y nos mantenemos unidos para rechazar la independencia de Taiwán, podremos alcanzar la reunificación pacífica", dijo el embajador chino.

  • Irán
  • Rusia
  • China
  • Cia
  • Enriquecimiento De Uranio
  • Estados Unidos
  • Foro de Seguridad de Aspen
  • William Burns
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41

Temas relacionados

Ver más
El Representante Permanente de Rusia ante las Organizaciones Internacionales con sede en Viena, Mijaíl Ulianov.
Política

Rusia reitera oferta para mediar en diálogo nuclear EE. UU.-Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024