Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Protestas en el Congo dejan 15 decesos y cerca de 50 heridos

Protestas en el Congo dejan 15 decesos y cerca de 50 heridos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur Tv
  • 27 Julio 2022 03:13
  • 49 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Entre los fallecidos se encuentran tres uniformados de las fuerzas de Naciones Unidas, conocidos como cascos azules.

  • x
  • Protestas dejan 15 decesos y cerca de 50 heridos en el Congo
    Protestas dejan 15 decesos y cerca de 50 heridos en el Congo

El vocero del Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), Patrick Muyaya, informó este martes que tras dos días de protestas contra la presencia de la Misión de la Organización de Naciones Unidas en este territorio (Monusco) se registraron 15 fallecidos y cerca de 50 heridos.

"Entre los fallecidos se cuentan tres uniformados de la misión de Naciones Unidas y al menos 12 civiles", detalló Muyaya.

En rueda de prensa junto con el representante especial adjunto a cargo de las operaciones de la Monusco, Khassim Diagne, Muyaya afirmó que las investigaciones en torno a estos hechos violentos iniciaron.

Noticias Relacionadas

Policías reprimen protesta en Togo contra presidente Faure Gnassingbé

Gobierno de Kenia acusa intento de golpe en protestas

#RDC : A suivre dans quelques minutes #BriefingSpecial avec @k_diagne nous revenons sur le bilan de deux journées de manifestation contre la @MONUSCO et sur les dispositions prises par le Gouvernement pour permettre un retour au calme. Aucune forme de violence n’est acceptable. https://t.co/pG40BH9HsO pic.twitter.com/QXwCPvBe7E

— Patrick Muyaya (@PatrickMuyaya) July 26, 2022

Por su parte, Diagne afirmó que ha llegado el momento de relajar las tensiones e iniciar el proceso de retirada del ente al que representa, al mismo tiempo que apuntó que la misión permanece en el país por invitación del Gobierno nacional y ella no puede tomar la decisión de salir de allí.

Al mismo tiempo, el funcionario de la ONU ofreció su pésame a los familiares y allegados de las víctimas y destacó que “en la confusión, el caos, el lío, nada se puede arreglar”.

La oficina del premier congoleño, Sama Lukonde, en el marco de las manifestaciones, llamó a la calma y anunció que continúan las discusiones sobre el plan de transición para la retirada de la misión.  

  • República Democrática Del Congo
  • Congo
  • Protestas
  • Protestas Populares
  • Cascos azules
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Marchan en países de Occidente en solidaridad con Palestina. Foto: Belga News Agency.
Política

Marchan en países de Occidente en solidaridad con Palestina

  • Por Al Mayadeen español
  • 19 Diciembre 2023
Presidenta de Perú niega responsabilidad por muertes en protestas
Política

Presidenta de Perú niega responsabilidad por muertes en protestas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024