Presidente de Ruanda niega participación del ejército en asesinatos
Paul Kagame negó los informes de participación del ejército en asesinatos en el este de la República Democrática del Congo.
-
Presidente de Ruanda niega participación del ejército en asesinatos
El presidente de Ruanda, Paul Kagame, negó la participación del ejército en "asesinatos" en el este de la República Democrática del Congo.
Durante declaraciones a personal del ejército y la policía en un centro de entrenamiento, declaró, según la agencia de noticias turca Anadolu, que "la milicia de las Fuerzas Democráticas de Liberación de Rwanda (FDLR), la milicia pro-congoleña, los Azalendo y el ejército congoleño están cometiendo atrocidades en el este del Congo".
Kagame mencionó a Mozambique, la República Centroafricana y Sudán del Sur, donde están desplegadas las fuerzas ruandesas, y enfatizó que "Ruanda no libra una guerra contra otros países, sino que apoya a aquellos países que enfrentan desafíos de seguridad, a petición suya".
"No iniciamos guerras contra nadie. Solo respondemos cuando nos declaran la guerra. Este es el principio, el espíritu de Ruanda y de las Fuerzas de Defensa de Ruanda. Respondemos a las solicitudes de asistencia de quienes necesitan seguridad. Los apoyamos y trabajamos codo con codo con ellos para que también puedan resolver sus problemas", añadió.
Un informe de Human Rights Watch de la semana pasada afirmó que "el ejército ruandés estuvo implicado en operaciones llevadas a cabo por rebeldes del movimiento M-23 que mataron a más de 140 personas en el este del Congo el pasado julio", señalando que "las masacres ocurrieron en al menos 14 aldeas y zonas agrícolas cerca del Parque Nacional de Virunga, en el este del Congo, entre el 10 y el 30 de julio".
Las declaraciones de Kagame siguen a los informes publicados a principios de este mes por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y Human Rights Watch que vinculan a las Fuerzas de Defensa de Ruanda con una masacre de civiles en el este del Congo.