Delegación israelí viaja a Rusia para evitar cierre de Agencia Judía
Los funcionarios de la ocupación mantendrán reuniones con las partes pertinentes en Moscú.
Una delegación de “Israel” llegará en las próximas horas a Rusia para pedirle a Moscú que no clausure la oficina local de la Agencia Judía, un organismo que promueve y gestiona la emigración de personas de origen judío a territorio ocupado, y cuyo cierre fue solicitado por la justicia rusa.
En coordinación con las autoridades rusas, la delegación israelí mantendrá reuniones con los funcionarios pertinentes en Rusia, indicó la oficina del primer ministro israelí en funciones, Yair Lapid, sin dar más detalles.
El cierre de la sucursal de la Agencia Judía fue solicitado por el ministerio de Justicia ruso, según informó el tribunal del distrito de Basmanny, que debatirá la solicitud mañana 28 de julio.
Lapid advirtió el domingo que un “cierre de las oficinas de la Agencia Judía sería un hecho grave que afectaría a las relaciones” con Rusia, pero el martes matizó al asegurar que “Israel” está dispuesto a conversar con Moscú sobre la situación, poco después de que el Kremlin llamara a no politizar este debate.
Hay preguntas sobre la agencia desde el punto de vista de la legislación rusa, pero esto no se debe proyectar "sobre el conjunto de las relaciones ruso-israelíes", comentó el martes el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov.
Según la prensa local, la delegación israelí tenía previsto partir hacia Rusia el domingo, pero la autoridad rusa no les había concedido el visado.
El gobierno ruso habría solicitado a la Agencia Judía cerrar sus operaciones por violar sus leyes de privacidad, según las cuales una organización que recibe financiación o incluso ayuda de un organismo o país internacional puede ser considerada un "agente extranjero”.
Los lazos entre Rusia e Israel se han vuelto más inestables a raíz de la escalada militar rusa en Ucrania, iniciada el 24 de febrero.
“Israel” no impuso sanciones a Moscú -como lo hicieron Estados Unidos y sus aliados occidentales- pero si envió enseres militares a Ucrania, como cascos, chalecos antibalas y ayuda humanitaria.
Además, durante una reciente visita a Israel del presidente estadounidense, Joe Biden, Lapid rechazó lo que llamó "injustificada invasión de Rusia en Ucrania".
Desde el inicio del conflicto, la Agencia Judía ha facilitado el traslado a Israel de unos 10 mil rusos con raíces judías.