Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El flujo de armas a Ucrania no traerá la paz

El flujo de armas a Ucrania no traerá la paz

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 31 Julio 2022 07:25
  • 160 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

Declaró Jeremy Corbyn, exlíder del Partido Laborista británico, en entrevista exclusiva con Al Mayadeen. El político habló de sus posturas respecto a los últimos acontecimientos internacionales y la política interna del Reino Unido.

  • x
  • Jeremy Corbyn, exlíder del Partido Laborista británico.
    Jeremy Corbyn, exlíder del Partido Laborista británico.

"Aumentar el flujo de armas hacia Ucrania no contribuirá a la solución de esta guerra, sino que provocará su extensión, y podría continuar durante años. La expansión de la OTAN no va a traer una paz a largo plazo, solo traerá mayor tensión y estrés", declaró el exlíder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, en entrevista exclusiva con Al Mayadeen, en la que abordó, en otros temas, la guerra contra Yemen, la causa palestina, así como asuntos relacionados con su país y su papel internacional.

Al manifestar su oposición a la guerra en Ucrania, el político inglés señaló que la operación militar de Rusia contra ese país es un error.

"El mundo despertó y de repente se dio cuenta de que Rusia y Ucrania son los mayores exportadores de grano del mundo y que hay que hacer algo. Así que llegaron a un acuerdo, y espero que se mantenga, para exportar grano a través de Odesa y del Bósforo al resto del mundo. Es una buena medida, pero al mismo tiempo, poner más y más armas en Ucrania no va a conseguir la paz".

Cabe destacar que el mes pasado, el gobierno británico anunció que proporcionará mil 200 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. 

Al respecto, Corbyn dijo: "Los ucranianos están muriendo. Los ucranianos se están exiliando aquí; miles y miles. Y están muriendo jóvenes soldados rusos. Esta guerra es desastrosa para el pueblo de Ucrania, para el pueblo de Rusia y para la seguridad de todo el mundo. Y, por tanto, hay que poner mucho más empeño en la paz".

Corbyn también se refirió al doble rasero racista que mantiene Europa con los refugiados: "Europa ha sido muy acogedora con los refugiados ucranianos, y eso es bueno, es correcto. Lamentablemente, no son tan acogedores y no son tan permisivos con los refugiados que vienen de Yemen o de cualquier otro lugar".

El exlíder del Partido Laborista subrayó que el impacto de la guerra en Europa era "enorme" por varias razones: "Una es el gran número de refugiados que han llegado. La segunda, la interrupción del suministro de energía, porque Gran Bretaña depende menos que la mayoría de Europa de la energía procedente de Rusia. Pero todavía hay algunas importaciones. La mayor parte del gasóleo británico procede de Noruega o de nuestra propia producción. Pero otros países europeos, especialmente Alemania, dependen mucho de Rusia y Ucrania".

Al referirse al aislamiento de Rusia en términos de suministro de energía, indicó: "La idea de que vas a construir un nuevo muro de la Guerra Fría entre Rusia y Occidente y el resto de Europa no va a resolver esa cuestión. Tiene que haber un entendimiento de la necesidad de esos suministros de energía, aunque yo esperaría -a largo plazo- una reducción de la quema de combustibles fósiles". Corbyn afirmó que "la economía alemana va a sufrir mucho por esto. No pueden existir sin el gas ruso".

Indicó que el primer ministro británico, Boris Johnson, es un hombre con muchas ilusiones. "Johnson se cree Winston Churchill, cree que por seguir visitando Ucrania y haciéndose fotos con el presidente Volodymyr Zelensky, es de alguna manera un heroico líder de guerra". 

"Él ha arrastrado a Gran Bretaña muy cerca de involucrarse directamente en esta guerra en particular. Creo que eso es imprudente y peligroso", dijo.

La Declaración Balfour es un error histórico

Hablando de la causa palestina, Corbyn espera que, en algún momento, el gobierno de Gran Bretaña esté preparado para reconocer el error histórico que se cometió con el pueblo palestino..., al hacer una interpretación de la Declaración Balfour que no estaba en la declaración.

"La propia Declaración decía que reconocía los derechos de los habitantes de lo que ahora es Palestina, algo que nunca ocurrió. Por el contrario, sus derechos fueron ignorados y todavía lo son en gran medida. Los derechos del pueblo palestino para mí son fundamentales en nuestro pensamiento".

Related News

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

Reino Unido enfrenta demanda por exportar piezas de cazas a Gaza

El petróleo saudita y los niños de Yemen

En cuanto a la guerra emprendida por la coalición saudita contra Yemen, Corbyn comentó que la responsabilidad de Gran Bretaña en Yemen es enorme, en parte como antigua potencia colonial de Adén y del sur de Yemen, y principalmente por el enorme suministro de armas a Arabia Saudita y a los Emiratos Árabes Unidos, que han emprendido el bombardeo de Yemen.

"Nuestro gobierno va a Arabia Saudita para hablar sobre los precios y la importación de petróleo y gas sauditas. Parece que el suministro de petróleo y gas es más importante que los derechos de los niños de Yemen".

Crisis del nivel de vida en el Reino Unido

El exjefe del Partido Laborista británico dijo que su país asiste a una "crisis de nivel de vida y de pobreza y desigualdad".

Apuntó que, ante esta crisis, todas las grandes empresas británicas han obtenido enormes beneficios, en concreto las energéticas. "Lo que tenemos es una enorme cantidad de dinero del gobierno que se gastó en experimentos fallidos durante la crisis del COVID, como 35 mil millones de libras en un sistema de seguimiento y localización que no funcionó. Y lo que tenemos es una evasión y elusión fiscal a escala industrial por parte de las mayores empresas y las personas más ricas de Gran Bretaña".

Sobre la disposición del Reino Unido a aceptar un primer ministro de color, Corbyn dijo: "Rishi Sunak tiene, obviamente, una herencia india y yo doy la bienvenida a la diversidad en nuestra política. ¿Está este país del Partido Conservador preparado para aceptar a alguien que no sea blanco como primer ministro? Sí, creo que sí, y espero que así sea porque quiero estar orgulloso de vivir en una sociedad culturalmente diversa, multiétnica y multirracial".

"Yo critico a Rishi Sunak por su política, no por otra cosa", añadió.

Motivos de su expulsión de la presidencia del Partido Laborista

Corbyn dijo que había pasado su vida oponiéndose al racismo en cualquiera de sus formas. "Hay racismo en nuestra sociedad. Hay que oponerse a cualquier forma de racismo, ya sea antinegro, antisemita o islamófobo. Y siempre seré yo quien se oponga a ello". 

"Creo que la forma en que me trataron en el Partido Laborista, y las acusaciones que se hicieron contra mí fueron vergonzosas, y recuperé mi derecho a la afiliación por unanimidad, y estoy orgulloso de ser socialista y de ser una persona que cree en la solidaridad global, a través de proyectos de paz y justicia. Todo el trabajo que hago siempre contribuirá a la justicia, la paz y el entendimiento global".

Y agregó: "Yo tenía muy claro, desde que fui candidato a la dirección del Partido Laborista, que me enfrentaba a fuerzas poderosas que se oponían a mí porque proponía un enfoque diferente en el tratamiento de las relaciones exteriores y las políticas internacionales. Quería establecer unas relaciones exteriores basadas en la justicia, los derechos humanos y la democracia, y eso suponía una gran amenaza para otros". 

En cuanto al envío de fuerzas por parte del Reino Unido para luchar en guerras, subrayó: "También he propuesto una nueva ley para impedir que el gobierno británico envíe a cualquier fuerza, incluidas las especiales, a participar en operaciones militares sin una aprobación parlamentaria específica, cuestión a la que se opusieron firmemente muchos miembros del ejército y de la inteligencia."

"Me enfrenté a claras amenazas de algunas figuras militares cuando fui elegido. En primer lugar, hubo declaraciones contra mí de Benjamin Netanyahu, Donald Trump y un grupo de otras personalidades, y eso me demostró lo fuertes que eran las fuerzas que se oponían a mí." 

Corbyn anunció que actualmente está trabajando con otras personas para estudiar el poder de los traficantes de armas en el Parlamento británico y en otros lugares.

"Así que si quieren verme como una amenaza, que así sea, no quiero que nuestros hijos, hombres y mujeres sean enviados a los conflictos para morir, y si alguien piensa que las intervenciones que hacemos fuera del país, fuera de nuestras fronteras son útiles y conducen a buenos resultados, les pediré que miren lo que pasó en Afganistán y lo que pasó después de 20 años", dijo.

Jeremy Corbyn también expresó su arrepentimiento por su pérdida en las elecciones de 2017 y 2019: "Luego resultó que algunas de las fuerzas que se unieron a nosotros estaban trabajando en contra nuestra desde dentro de las campañas. El Brexit fue un elemento importante en este fracaso, además del ataque directo contra mí".

Añadió que no duda de que su claro apoyo al pueblo palestino jugó un papel clave en su oposición. "Esa seguirá siendo mi posición, y siempre lo ha sido, y lo seguirá siendo en el futuro", concluyó.

  • Reino Unido
  • Jeremy Corbyn
  • Ucrania
  • Venta De Armas
  • política interna
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Ucrania vende armas en el mercado negro.
Política

Ucrania vende armas en el mercado negro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 2022
El exdiputado británico Jeremy Corbyn.
Política

Venta de armas a Arabia Saudí debe terminar ya, dice Corbyn

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024