Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Iraq: Organizaciones internacionales piden protección para periodistas

Iraq: Organizaciones internacionales piden protección para periodistas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Agosto 2022 00:28
  • 65 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Tres profesionales de la Red de medios de Al Mayadeen resultaron heridos en las manifestaciones que se producen en la Zona Verde de Bagdad.

  • Iraq: Organizaciones internacionales piden protección a periodistas
    Organizaciones internacionales piden protección para periodistas que cubren protestas en Zona Verde de Bagdad.

El martes, el Comité para la Protección de los Periodistas pidió a las autoridades iraquíes que permitan a los trabajadores de la prensa cubrir las protestas de forma libre, y que se tomen medidas para que las fuerzas de seguridad no los ataquen.

"Tres periodistas de Al Mayadeen TV resultaron heridos, el sábado 30 de julio, mientras cubrían las protestas en la Zona Verde de Bagdad por parte de simpatizantes del movimiento sadrista, según informes noticiosos que llegaron vía teléfono al Comité para la Protección".

Las fuerzas de seguridad dispararon granadas que alcanzaron al fotógrafo de Al Mayadeen, Zaid Khaled Juma'a, al reportero Abdullah Saad y al director de la oficina del canal de Bagdad, Abdullah Badran.

"Las autoridades iraquíes deben proteger a los periodistas que cubren lo sucesos y permitirles informar de manera libre y segura sobre la situación política en el país", dijo Justin Schellad, investigador principal del CPJ para Medio Oriente y África del Norte.

"Los periodistas iraquíes han estado haciendo un trabajo esencial en circunstancias difíciles durante años para informar, y las autoridades deben permitirles continuar con este trabajo sin temor", apuntó Schellad. 

Por su parte, Badran y Juma'a dijeron al Comité que "fueron alcanzados por las granadas de mano y notaron que los proyectiles rebotaban en un muro de hormigón, lo que redujo su impacto".

Agregaron que "los tres periodistas fueron llevados al hospital Al-Karama en Bagdad después del incidente". Saad declaró que "los médicos le ordenaron descansar durante dos semanas, lo que le impidió trabajar".

Badran  explicó al comité que "estaba claro que él y el equipo que lo acompañaba eran periodistas", y señaló que "él y Juma se pusieron a cubierto cuando la policía comenzó a disparar gases lacrimógenos y granadas y a usar cañones de agua contra los manifestantes, pero los oficiales no estaban disparando desde muy cerca, y no podían huir por miedo a ser golpeados.

Los tres periodistas dijeron al CPJ que se enfrentaban a tales riesgos mientras informaban y enfatizaron que "las fuerzas de seguridad iraquíes a menudo no distinguían entre periodistas y manifestantes".

El Comité para la Protección de los Periodistas envió un correo electrónico al Ministerio del Interior iraquí para solicitar comentarios, pero no recibió respuesta.

Se debe respetar la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas

La organización Reporteros sin Fronteras hizo un llamado a las autoridades iraquíes y al público para que eviten violar la libertad de prensa después de atacar a los reporteros mientras intentaban cubrir el asalto al parlamento por parte de los partidarios del movimiento sadrista.

"En tiempos de inestabilidad política y malestar social, los medios de comunicación no deben ser un blanco, instamos a las autoridades y a la sociedad civil a estar atentos a la necesidad de respetar la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas", dijo Sabrina Bennoui, directora de la Oficina de Oriente Medio de Reporteros Sin Fronteras.

En el contexto de esta profunda crisis política, se impide reiteradamente que los periodistas realicen su trabajo, el último de los cuales fue el equipo de Al-Iraqiya TV, que ayer fue asediado por manifestantes en la Zona Verde y se le impidió filmar.

Durante una transmisión en vivo en Bagdad, el 30 de julio, los miembros del equipo de Al Mayadeen TV, Abdullah Badran, Zaid Khaled y Abdullah Saad, fueron alcanzados por una granada de sonido lanzada por la policía antidisturbios en un intento de dispersar a los manifestantes que intentaban ingresar a la Zona Verde.

"No puedo confirmar que fuimos atacados deliberadamente, pero debieron dispararse granadas y gases lacrimógenos hacia abajo, como vimos mientras cubríamos las protestas anteriores", dijo Badran, quien tenía una lesión en el muslo.

  • iraq
  • Al Mayadeen
  • Manifestaciones en Bagdad
  • Periodista agredidos

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro kuwaití, Ahmed Nawaf Al-Ahmad Al-Sabah (I), durante el encuentro con su homólogo iraquí, Muhammad Shiaa Al-Sudani  (D) en Nueva York.
Política

Kuwait pide la demarcación completa de fronteras marítimas con Irak

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre
Encuentro entre los cancilleres de Irak e Irán en Teherán en mayo de 2023.
Política

Cancilleres de Irán e Irak discuten relaciones bilaterales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Septiembre
Los Héroes del Túnel de la Libertad Mahmoud Al-Arda, Muhammad Al-Arda, Ayham Kammji, Zakaria Zubaidi, Munadil Enfiat  y el autor de la misiva, Yaqoub Qadri Gawadra.
Política

Héroes del Túnel de la Libertad envían un mensaje a Al Mayadeen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto
Dialogan Embajadores de Irán y Arabia Saudita en Irak
Política

Dialogan Embajadores de Irán y Arabia Saudita en Irak

  • Por Al Mayadeen español
  • 21 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023