¿Renunciará "Israel" a un enorme yacimiento de gas tras negociaciones?
El sitio web israelí Canal 14 abordó las negociaciones en curso entre el Líbano y la ocupación israelí con respecto a la demarcación de las fronteras marítimas.
-
Campo de gas de Karish.
Después de la última ronda de negociaciones entre "Israel" y Líbano sobre la demarcación de las fronteras marítimas, parece que hay un arreglo permanente más cerca que nunca y se espera que sea firmado dentro de varias semanas, al menos según el mediador estadounidense, Amos Hochstein, advirtió el sitio web del Canal 14.
La fuente agregó que "mientras Estados Unidos y el Líbano están satisfechos, hay varias partes en 'Israel' que creen que habrá concesiones dolorosas, particularmente en los detalles del acuerdo".
El medio indicó que una de las propuestas es transferir todos los derechos sobre el campo de Qana al Líbano, que se extiende sobre una enorme área marítima.
Según el Canal 14, "parece que 'Israel' está dispuesto a ceder este campo".
Al comentar esta información, el exembajador israelí ante Naciones Unidas, Danny Danon, señaló: "El primer ministro del gobierno de ocupación israelí, Yair Lapid, está jugando con fuego. Su falta de entendimiento político podría provocar una catástrofe en ´Israel´".
"Si ´Israel´ realmente permite que Líbano desarrolle el campo de Qana por su cuenta, esto será una sumisión a la posición libanesa y tendrá enormes repercusiones geoestratégicas y económicas para ´Tel Aviv´. Este es un asunto sin precedente y afectaría nuestras negociaciones con Chipre, sobre los yacimientos de gas transfronterizos y adicionales que se descubrirán en el futuro", añadió Danny Danon.
Los medios israelíes informaron que Lapid se reunió en secreto con el mediador estadounidense, Amos Hochstein, el pasado lunes, en referencia al avance de las conversaciones indirectas entre las partes libanesa e israelí.