Rusia parará operaciones en Ucrania cuando logre sus objetivos
Moscú obtendrá la paz en sus términos. El objetivo es “desnazificar” y “desmilitarizar” el país eslavo.
El expresidente ruso Dmitri Medvédev dijo en una entrevista con la agencia de noticias TASS que “Rusia lleva a cabo una operación militar especial en Ucrania y está logrando la paz en sus términos”.
La Federación Rusa reafirma que no claudicará ante los intentos de Occidente por destruir el país, ni postergará los objetivos establecidos en Ucrania.
Medvédev, quien se desempeña como vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, indicó que la guerra de Georgia en 2008, la ampliación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el oeste y el conflicto en Ucrania son parte de los intentos de Estados Unidos y sus aliados por destruir el país. “El objetivo es el mismo: acabar con Moscú”.
Mientras, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, subrayó el pasado mes de marzo que su país materializará todos los objetivos en la operación militar en el país eslavo, “ya sea mediante negociaciones o mediante la guerra”.
El 24 de febrero, el Ejército ruso comenzó una operación especial militar en Ucrania con el objetivo de “desnazificar” y “desmilitarizar” esa nación.
Según asevera el Kremlin, Occidente pone en riesgo su propia seguridad al entregar ingentes suministros de armas a Kiev. De hecho, Putin advirtió que “dotar a Ucrania con armas occidentales desestabiliza la situación y exacerba la crisis humanitaria”.
Las autoridades rusas defienden la operación aduciendo que tal medida fue una reacción a la conducta agresiva ucraniana en la región de Donbás (este) y al acto de la OTAN de ignorar siempre las demandas de seguridad de Moscú.