Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Evo Morales resalta decadencia de EE.UU.

Evo Morales resalta decadencia de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 11 Agosto 2022 14:24
  • 128 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El imperio está en declive y ya no domina como antes a América Latina, subrayó el exmandatario boliviano.

  • x
  • Desde el punto de vista económico, Estados Unidos está cediendo su hegemonía, subrayó Evo..
    Desde el punto de vista económico, Estados Unidos está cediendo su hegemonía, subrayó Evo..

El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró que la política de Estados Unidos está en decadencia en América Latina, y agregó que la derecha obedece a un mandato externo.

Es necesario conocer la historia para asegurar que un mundo mejor sea posible, afirmó durante la presentación en Bolivia de un libro sobre la represión histórica contra las rebeliones indígenas.

En relación con Washington, insistió en que su hegemonía está en decadencia. “A Cuba la expulsaron de la OEA en la década de 1960 porque era socialista, y hoy es un honor retirarse de esa organización”, afirmó.

Comentó que cada vez son más los presidentes de tendencia socialista en Latinoamérica, incluidos exguerrilleros como José Mujica, Dilma Roussef y ahora Gustavo Petro en Colombia.

Indicó que parte del fracaso de la política de Estados Unidos es acusar de guerrilleros y terroristas, a los líderes sindicales y sociales que luchan por las mejores políticas sociales.

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

“Por eso digo, que el imperio está en decadencia y ya no domina como antes a América Latina”, reiteró.

En ese sentido, evocó la más reciente Cumbre de las Américas a la que no asistieron varios mandatarios, y de los 22 presentes, una veintena criticó a Washington públicamente, resaltó su solidaridad con Cuba, Venezuela y Nicaragua que no fueron invitados a la cita, y deploraron el golpe de estado de noviembre de 2019 contra Bolivia.

“Desde el punto de vista económico -subrayó-, Estados Unidos está cediendo su hegemonía. En los años 1930 y 1940 tenía el 40 por ciento del peso en el mundo, y hoy solo representa alrededor de un 20 por ciento”.

Morales enfatizó en la importancia de la unidad dentro de Bolivia para preservar las conquistas del proceso de cambio impulsado por el Movimiento al Socialismo, y llamó a debatir un programa para llegar a la segunda revolución democrática y cultural del Estado Plurinacional.

El expresidente asistió a la presentación del texto ¡A sangre y fuego! El escarmiento contra las Rebeliones Indígenas de Túpac Katari a Evo Morales, de los autores Juan Ramón Quintana y Loreta Tellería, una obra de historia comparada que aborda el tema en su continuidad, según el historiador Pablo Quçisbert.

“Yo siento que este aporte de Juan Ramón Quintana y de Loreta Tellería es una forma de refrescar la memoria, porque si no repasamos nuestra historia, si no sabemos qué pasó en tiempos de la colonia y la República, seguiremos sometidos al imperio y al capitalismo”, sostuvo Morales.

  • Bolivia
  • Evo Morales
  • Estados Unidos
  • Decadencia del imperio
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Morales refutó la actitud inhumana y criminal de Washington y su injusta Ley César.
Política

Evo Morales condena a EE.UU. por mantener sanciones contra Siria

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 08 Febrero 2023
“El único paria es EE.UU. que provoca golpes de Estado y guerras en el mundo”, denunció Morales.
Política

Evo Morales le recuerda a EE.UU. su política guerrerista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024