Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela

EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 01:54
  • 29 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La demostración de fuerza del presidente Donald Trump genera tensiones en el Caribe y pone en riesgo la estabilidad regional, advierte Bloomberg.

Escuchar
  • x
  • EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela. Foto: Bloomberg
    EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela. Foto: Bloomberg

La militarización de Estados Unidos en el Caribe alcanza niveles sin precedentes y amenaza con desestabilizar América Latina, según el analista Andreas Kluth en un artículo publicado por Bloomberg.

Advirtió que la administración del presidente Donald Trump despliega una masiva demostración de fuerza frente a las costas de Venezuela y Colombia, sin una estrategia clara ni justificación legítima bajo el derecho internacional.

Kluth detalló que buques de guerra, aviones de combate, fuerzas especiales y más de 10 mil soldados fueron enviados a la región con el  supuesto objetivo de combatir el narcotráfico; sin embargo, subrayó que Venezuela no es un país de origen principal de cocaína ni el Caribe una ruta relevante para el tráfico de drogas, por lo que la narrativa oficial resulta poco convincente.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Operaciones sin pruebas y víctimas civiles

Durante los últimos meses, las fuerzas estadounidenses han bombardeado pequeñas embarcaciones acusadas de narcoterrorismo, provocando la muerte de al menos 30 personas, sin presentar evidencia alguna.

Según Kluth, los ataques violan el debido proceso y el derecho internacional, ya que varios de los fallecidos eran pescadores civiles de países como Ecuador, Colombia y Trinidad y Tobago.

Noticias Relacionadas

Ordenan despliegue del portaaviones Gerald Ford en el Comando Sur

EE.UU. realiza maniobras militares conjuntas en Trinidad y Tobago

El caso de Alejandro Carranza, un colombiano identificado como pescador, generó tensiones diplomáticas después de que el presidente Gustavo Petro  acusara a Washington de violación de soberanía y asesinato.

Trump respondió reduciendo la ayuda económica y calificando a Petro de “narcotraficante”, lo que agravó las tensiones bilaterales.

Bloomberg sugirió que el verdadero objetivo de la campaña estadounidense podría ser un intento de cambio de régimen en Venezuela, bajo el liderazgo de Trump y su asesor Marco Rubio, quien impulsa la salida del presidente Nicolás Maduro y el ascenso de María Corina Machado.

Según el medio, la CIA ya realiza operaciones encubiertas dentro de Venezuela, mientras aviones militares estadounidenses sobrevuelan la costa y plantó que Washington busca provocar una rebelión militar interna o incluso una invasión directa, lo que constituiría un acto de guerra y una violación de la Carta de la ONU.

El texto advirtió que una intervención podría desatar una catástrofe humanitaria, generar millones de refugiados y disparar los precios del petróleo, agravando la inflación global.

⭕️El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que, tras los bombardeos a presuntas narcolanchas en el Pacífico, su ofensiva se trasladará “a tierra”, sin precisar dónde se llevarán a cabo las operaciones.#EstadosUnidos #Trump #Venezuela #injerencia #agresion pic.twitter.com/fmuYZiDkON

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 24, 2025

Efecto contrario: fortalecimiento de Maduro

Pese a los intentos de presión, Kluth consideró que Trump podría estar fortaleciendo a Maduro, ya que las agresiones de Washington alimentan la solidaridad internacional con Caracas y reafirman el discurso antiimperialista venezolano.

Además, si figuras opositoras como  Machado respaldan una intervención extranjera, podrían perder legitimidad ante sus propios seguidores, lo que dejaría a Maduro más sólido políticamente.

El analista concluyó que la actual política estadounidense en el Caribe “es un desastre”, carente de coherencia y dominada por impulsos faccionales dentro de la Casa Blanca.

Recomendó retirar progresivamente las tropas y reorientar los esfuerzos contra el narcotráfico dentro de los límites del derecho internacional, sentenciando que la militarización solo deja un saldo de inestabilidad regional, deterioro diplomático y contradicciones entre las promesas internas de Trump y su agresiva política exterior.

  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Donald Trump
  • Bloomberg
  • Andreas Kluth
  • Militarización
  • Caribe
  • Gustavo Petro
  • Nicolás Maduro
  • Marco Rubio
  • Geopolítica
  • América Latina
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. busca someter a Venezuela con guerra híbrida, alerta Sasi Aleja
Política

Estados Unidos busca someter a Venezuela con guerra híbrida

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024