• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Medio Oriente y África en mirada belicista de Estados Unidos

Medio Oriente y África en mirada belicista de Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Middle East Eye
  • 16 Agosto 2022 05:12
  • 131 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un estudio publicado por Middle East Eye reveló que Washington desencadenó posterior al fin de la Guerra Fría sus ambiciones militares a nivel mundial, invirtiendo decenas de millones de dólares en guerra e intervencionismo.

  • Medio Oriente y África en mirada belicista de Estados Unidos
    Medio Oriente y África en mirada belicista de Estados Unidos

Una cuarta parte de las 400 guerras que Estados Unidos desarrolló tuvieron lugar en Oriente Medio y África, según un estudio citado por la publicación Middle East Eye (MEE), lo que indica que posterior al fin de la Guerra Fría Washington desencadenó sus ambiciones militares a nivel mundial, con las regiones de Oriente Medio y el Sahel como principales objetivos.

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo cifró el costo del ejército estadounidense en más de 800 mil millones de dólares al año, casi el 40 por ciento del gasto militar mundial, de acuerdo con el análisis suscrito por Elis Gjevori.

La publicación aborda la política militarista de Washington desde su fundación en 1776 hasta 2019, no pasa por alto que Estados Unidos basa su política exterior en sanciones y agresiones en diferentes partes del mundo.

“Actualmente, Estados Unidos tiene fuerzas especiales desplegadas en más países que embajadores", opinó la Profesora Monica Duffy Toft de la Escuela Fletcher de la Universidad de Tufts, citado por el estudio.

Adicional al estudio, un informe titulado Introducing the Military Intervention Project: A New Dataset on US Military Interventions, 1776-2019, también descubrió que la era posterior al 11-S dio lugar a "niveles de hostilidad más elevados", y que las aventuras militares de Estados Unidos se convirtieron en algo "abrumadoramente habitual".

Por esta razón, explica Sidita Kushi, profesora adjunta de la Universidad Estatal de Bridgewater, en Massachusetts, y una de las autoras del estudio: "El impacto acumulado de lo que descubrimos a partir de nuestro esfuerzo de recopilación de datos fue realmente sorprendente". Agregando que "no esperábamos que tanto la cantidad como la calidad de las intervenciones militares estadounidenses fueran tan grandes como revelan los datos".

La caída de la Unión Soviética y el fin de la Guerra Fría no se tradujo en una disminución de las intervenciones militares estadounidenses, las que prosiguen en un ritmo elevado y con mayores hostilidades", concluyó el informe. "Este patrón militarista persiste durante una época de relativa paz, en la que podría decirse que hay menos amenazas directas a la patria y la seguridad de Estados Unidos".

En ese sentido, Duffy Tof agregó que posterior al 11 de septiembre de 2001 no debería sorprender que Washington optara por utilizar la fuerza militar para "resolver sus problemas”.

El estudio de MEE constató que el final de la Guerra Fría desencadenó las ambiciones militares globales de Estados Unidos. Incluso cuando sus rivales redujeron su intervención militar, Washington "comenzó a intensificar sus hostilidades", lo que dio lugar a una "brecha cada vez mayor entre las acciones de EE.UU. en relación con sus oponentes".

"Los gobiernos estadounidenses siguen dando prioridad a la financiación de su Departamento de Defensa, al tiempo que limita la financiación y las funciones de su Departamento de Estado", afirmó Toft.

En esa estrategia, las intervenciones militares estadounidenses también se han vuelto más oscuras y hoy en día, por ejemplo, bases militares remotas, como el aeródromo de Agadez, en Níger, de 110 millones de dólares, llevan a cabo ataques con aviones no tripulados lejos de la mirada pública en gran parte del Sahel.

La investigación también confirmó que a principios de este año, el gobierno de Biden amplió la huella militar de Estados Unidos en África al revertir la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de retirar las tropas de Somalia, estableciendo así una base militar permanente en el país.

  • Eeuu
  • Armas
  • Biden
  • Trump
  • Washington
  • Medio Oriente
  • Africa

Temas relacionados

Ver más
Presidente de EE.UU. pide al Congreso prohibir armas de asalto
Política

Presidente de EE.UU. pide al Congreso prohibir armas de asalto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Enero
Biden intenta involucrar a EE.UU. aún más en la agresión contra Yemen
Política

Biden intenta involucrar a Emiratos aún más en agresión contra Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Enero
Erdogan: EEUU realizó unos 5 mil envíos de armas a terrorista en Siria
Política

Erdogan: EE.UU. realizó 5 mil envíos de armas a terroristas en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Diciembre 2022
Washington ha informado a Teherán que no quiere una escalada en Siria
Política

Washington informó a Teherán que no quiere una escalada en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Presión arterial sufre afectaciones por ruido del tráfico vial. Foto: Getty Images.
Salud

El ruido del tráfico vial aumenta la presión arterial, según estudio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 23:28
  • 31 Visualizaciones
El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Mikhail Bogdanov.
Política

Reunión entre Rusia, Siria, Turquía e Irán podría ser el próximo mes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:32
  • 8 Visualizaciones
Huelgas en "Israel".
Política

Anuncian huelga integral en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:21
  • 23 Visualizaciones
Palestina es nuestra principal causa
Política

Palestina es nuestra principal causa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:20
  • 47 Visualizaciones
¡Opiniones que nos resbalan!
Caricaturas

¡Opiniones que nos resbalan!

  • 08:23
  • 19 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1082 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 131 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 111 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 110 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023