Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Analista advierte la manipulación mediática de Occidente sobre Ucrania

Analista advierte la manipulación mediática de Occidente sobre Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Foreign Affairs
  • 21 Agosto 2022 22:59
  • 389 Visualizaciones
  • 12 Compartidos

El analista político, Gilbert Doctorow, pone sobre el tapete la manipulación de la opinión que propagan un desenlace favorable a occidente.

  • x
  • Analista advierte de mentiras y malos pronósticos de Occidente en Ucra
    Imagen refrencial del ejército ruso

Gilbert Doctorow, analista político independiente radicado en Bruselas, Bélgica, donde está la sede de la OTAN, llamó a los países de Europa a prestar más atención a lo que dicen los rusos y menos a la palabrería que sale de Washington sobre el desenlace de la guerra en Ucrania.

En un análisis valorativo de un artículo que publicó John Mearsheimer sobre Ucrania en la revista Foreign Affairs (FA), Doctorow pone sobre el tapete la manipulación de la opinión que hacen sectores que propagan un desenlace favorable a occidente en el enfrentamiento ruso-ucraniano.

Esta publicación fue un acontecimiento importante en sí mismo dado el giro ortodoxo de FA en todo lo que tiene que ver con Rusia y los desafíos a la narrativa de Washington realizados por Mearsheimer desde que su artículo "Why the Ukraine Crisis is the West's Fault" apareció en el número de otoño de 2014 de Foreign Affairs.

En aquel momento, provocó un paroxismo de ira entre los partidarios de la línea dura que forman la mayoría de la comunidad de política exterior estadounidense y de los lectores de la revista, apuntó el experto.

El video de un discurso sobre el mismo tema que Mearsheimer pronunció en 2014, poco después de la publicación del artículo, ha sido visto por más de 12 millones de visitantes en YouTube.

Una versión actualizada del mismo discurso presentada en dicha plataforma durante esta primavera ha atraído a más de 1,6 millones de espectadores. "Es seguro decir que John Mearsheimer es el académico más visto y escuchado que disputa la sabiduría convencional sobre la guerra de Ucrania hoy en día", agregó.

Related News

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

Zelensky invita a Putin a reunión personal en Estambul, Turquía

En el artículo, Doctorow subraya que el mérito de Mearsheimer es advertir cómo el conflicto en Ucrania podría fácilmente salirse de control y escalar a una guerra nuclear. 

El equipo de asesores inexpertos e ignorantes de la Casa Blanca debe ser sacudido de su complacencia y cualquier cosa que se publique en Foreign Affairs necesariamente llamará su atención, mientras que un artículo publicado Antiwar, por ejemplo, será quemado antes de ser leído, añade el analista.

Sin embargo, esto no exime a Mearsheimer de basarse en las mismas fuentes de información restringidas y distorsionadas que utilizan los medios de comunicación y los académicos de la corriente principal, mientras que ignora otras fuentes de información que darían mayor profundidad a su análisis y posiblemente cambiarían sustancialmente sus conclusiones, precisó.

Para ser explícito, subrayó, "creo que ha estado escuchando con demasiada atención las previsiones halagüeñas de Washington y Kiev sobre una contraofensiva que resultará en un estancamiento, posiblemente en una derrota rusa, y no está escuchando la información rusa sobre el progreso de su campaña"

El avance ruso, puntualizó, sólo se ve ligeramente frenado por el desvío de tropas a la región de Kherson para cortar de raíz ese bien anunciado ataque ucraniano. Las últimas noticias son que los rusos se acercan a los puntos fuertes estratégicos de Slavyansk y Kramatorsk, cuna del movimiento independentista de Donbás en 2014.

Al tomar estas ciudades de la región central, cortan el suministro de armas a las posiciones ucranianas más fortificadas a las afueras de la ciudad de Donetsk, que han estado bombardeando distritos residenciales y matando a civiles a diario durante los últimos ocho años. Esto explica que finalmente hayan invadido y destruido las posiciones ucranianas en la ciudad de Peski, a sólo dos kilómetros de la capital de la RPD, la semana pasada, aseveró Doctorow.

Los medios de comunicación occidentales no informaron de la captura de Peski, al igual que nunca se informó de la naturaleza de crímenes de guerra de su actividad, concentrada en objetivos civiles en violación de las convenciones internacionales sobre la conducción de la guerra, remarcó.

Dice Doctorow que en el último calendario de los rusos, tal y como han anunciado en sus principales tertulias televisivas, está completar la liberación del Donbás para finales de año. Después de eso, si no hay capitulación ucraniana, el caso probable será el avance continuo a través de Odessa hasta Transdnistria y la frontera rumana, momento en el que nadie necesitaría un tratado de paz. 

  • Occidente
  • Conflicto ruso-ucraniano
  • Crisis energética
  • Gas ruso
  • Ucrania
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Lavrov: La coexistencia de Rusia con Occidente dependerá
Medios Internacionales

La coexistencia de Rusia con Occidente dependerá de su comportamiento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Marzo
La operación especial militar rusa iniciada en febrero tiene como objetivo proteger a la patria, su soberanía e integridad territorial, y contribuir al desarme y la desnazificación de Ucrania.
Política

Debilitar a Rusia es una quimera, afirma embajador ruso en el Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024