Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. CEPAL prevé bajo crecimiento económico para América Latina y el Caribe

CEPAL prevé bajo crecimiento económico para América Latina y el Caribe

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 24 Agosto 2022 00:07
  • 368 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Para 2022 se espera que la región retome la senda de bajo crecimiento observado antes de la pandemia.

  • x
  • Economía de América latina y el Caribe crecerá 2,7 por ciento
    Economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,7 por ciento.

América Latina y el Caribe regresarán en 2022 al bajo crecimiento económico observado antes de la pandemia de la COVID-19 y solo alcanzará un promedio 2,7 por ciento, menos de la mitad de 2021, expresa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El organismo internacional presentó su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva, presentado en Santiago de Chile, diagnosticó que en este periodo 16 países del área todavía no habrán recuperado el nivel de Producto Interno Bruto (PIB) previo a la pandemia. 

De acuerdo con el informe a este panorama regional de contracción contribuyen también, en el plano doméstico, las fuertes presiones inflacionarias -con un mayor impacto sobre los hogares más vulnerables-, el bajo dinamismo en la creación de empleos, las caídas de la inversión y las crecientes demandas sociales.

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para gestionar apoyo económico y energético

EE.UU. intensifica amenazas y operaciones militares contra Venezuela

También el endurecimiento de las condiciones financieras globales y las tensiones geopolíticas derivadas del conflicto militar entre Rusia y Ucrania impactan en la situación de la zona.

El director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, Daniel Titelman, apuntó que ante este escenario existen grandes desafíos para la macroeconomía, la cual debe conciliar políticas impulsoras de la reactivación económica con medidas dirigidas a controlar la inflación y dar sostenibilidad a las finanzas públicas.

Prensa Latina señala que la Cepal detalló que más allá de los tiempos de cada ciclo económico, el bajo crecimiento de la inversión en los últimos 30 años constituye una limitante estructural del desarrollo latinoamericano y caribeño, y en ese sentido, instó a dinamizar dicho indicador con vistas a una recuperación más acelerada.

El documento precisa, además, que los esfuerzos deben complementarse con estrategias industriales, de innovación, de desarrollo tecnológico, comerciales, sociales y con la economía del cuidado.

En el desglose, el organismo explicó que América del Sur crecerá un 2,6 por ciento en 2022; Centroamérica y México, un 2,5 por ciento y el Caribe, un 4,7 por ciento.

  • América Latina
  • Caribe
  • Economía
  • Crecimiento Económico
  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela. Foto: Bloomberg
Política

EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre
Logo de la calificadora de riesgo, Fitch Ratings.
Política

Naciones latinoamericanas reducen a la mitad su deuda externa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024