Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Naciones latinoamericanas reducen a la mitad su deuda externa

Naciones latinoamericanas reducen a la mitad su deuda externa

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 3 Agosto 2022 06:12
  • 212 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La calificadora Fitch Ratings informó que las emisiones de deuda de los gobiernos de la región se redujeron de 37 mil millones de pesos, en la primera mitad del año pasado y a 20 mil millones en el mismo periodo de 2022.

  • x
  • Logo de la calificadora de riesgo, Fitch Ratings.
    Logo de la calificadora de riesgo, Fitch Ratings.

Los países América Latina y el Caribe redujeron a la mitad su financiamiento en deuda externa durante la primera mitad de 2022, de la mano de una menor necesidad de crédito, una mayor dependencia de los mercados naciones y acreedores multilaterales, así como en un contexto de volatilidad e incremento de tasas de interés a nivel mundial, reportó Fitch Ratings. 
 
La calificadora informó que las emisiones de deuda de los gobiernos de la región se redujeron de 37 mil millones de pesos, en la primera mitad del año pasado, a 20 mil millones en el mismo periodo de 2022. Esto ocurre pese a que América Latina había destacado por ser la región emergente que más se había endeudado en los mercados internacionales durante los últimos años.

En este contexto, la firma de riesgo advirtió que la búsqueda de financiamiento por parte de los gobiernos latinoamericanos persista a la baja. Fitch espera que la emisión en el segundo semestre de 2022 se mantenga restringida a medida que aumentan las tasas de interés de los mercados desarrollados para hacer frente a la alta inflación.

Noticias Relacionadas

Trump evalúa acción militar en Venezuela, según The New York Times

EE.UU. mantiene el asedio contra Venezuela pese a su discurso

También detalló que los países con grado de inversión (México, Panamá y Chile) representaron la mayoría de las emisiones que se hicieron en América Latina durante el primer semestre de 2022, al concentrar el 76 por ciento, equivalente a 15 mil millones de dólares.

El gobierno de México fue el que más se endeudó en los mercados internacionales durante la primera mitad de 2022, al ser el responsable de 33 por ciento del total de deuda emitida; le siguió Chile, con 30 por ciento. Mientras Perú, Colombia y Uruguay no buscaron financiamiento externo durante el periodo.

Además Paraguay y República Dominicana regresaron a los mercados, pese a estar en grado de subinversión; esta tendencia también incluyó la primera emisión de Bolivia (850 millones de dólares) desde 2017 para refinanciar los próximos vencimientos de eurobonos.

Mientras Argentina, Ecuador y El Salvador siguen excluidos de los mercados de capitales internacionales, reportó Fitch. Agregó que la mayoría de las emisiones de deuda se hicieron en dólares de Estados Unidos, excepto de México, que fue en euros.

  • América Latina
  • Economía
  • Caribe
  • Deuda Externa
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04

Temas relacionados

Ver más
Baghaei reiteró que Irán continuará apoyando al pueblo palestino hasta el fin de la agresión.
Política

Irán desmiente recibir mensajes de EE. UU. vía Omán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre
Economía de América latina y el Caribe crecerá 2,7 por ciento
Política

CEPAL prevé bajo crecimiento económico para América Latina y el Caribe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024