Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rusia pide a ONU actuar ante ataques a la planta de Zaporozhie

Rusia pide a ONU actuar ante ataques a la planta de Zaporozhie

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rusia Today
  • 24 Agosto 2022 05:48
  • 97 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las incursiones de Kiev son diarias. No hay desescalada de las tensiones.

  • Rusia pide a ONU actuar ante ataques a la planta de Zaporozhie
    Rusia pide a ONU actuar ante ataques a la planta de Zaporozhie.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han bombardeado con regularidad la central nuclear de Zaporizhie, creando una amenaza que puede desembocar en una gran catástrofe nuclear, razón por la cual Rusia convocó para este martes una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Como la situación lo exige el tema principal del encuentro tiene que ver con los constantes ataques contra la instalación.

Al inicio de la reunión la subsecretaria general de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Políticos y de Construcción de la Paz, Rosemary DiCarlo, lamentó que no exista una desescalada de tensiones en la zona de Zaporozhie y que, por el contrario, se reciben informes "prácticamente a diario de incidentes alarmantes en la central". 

De la misma manera la ejecutiva destacó la necesidad de concretar lo más pronto posible la visita de los especialistas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a la planta e informó que los preparativos para esta misión avanzan, y aplaudió la disposición de Rusia y Ucrania para que el objetivo del OIEA se cumpla.

"Cualquier daño, cortaría el acceso de la central a la red eléctrica ucraniana y tendría consecuencias humanitarias catastróficas, especialmente de cara al invierno", advirtió DiCarlo, según trascendidos de Rusia Today.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó que la situación relativa a la seguridad nuclear en la planta nuclear de Zaporozhie, desde la última reunión del Consejo de Seguridad, se ha "deteriorado", ya que las Fuerzas Armadas ucranianas siguen atacando el territorio casi a diario, lo que crea un verdadero riesgo con consecuencias catastróficas para todo el continente europeo", acentuó.

Nebenzia reiteró que los continuos ataques a la planta por parte de Kiev son "una consecuencia directa de la aceptación criminal de parte de sus testaferros de Occidente". 

"En la última reunión del Consejo de Seguridad ni una sola delegación de Occidente tuvo el valor de condenar los ataques a la central por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas y tampoco les pidieron que pararan", recordó.

También instó a los presentes a llamar a Ucrania para que detenga sus actividades militares en Zaporozhie, de la misma manera que se ha hecho con Rusia repetidas veces.

"Parece que nuestros colegas viven en una realidad paralela, en donde los militares rusos están atacando la central que ellos protegen y utilizan sistemas estadounidenses para ello", ironizó.

De igual manera, el diplomático ruso insiste en que su país no utiliza la central con fines militares y destaca que hasta el momento se ha podido evitar un desastre nuclear gracias a la buena colaboración entre los trabajadores de la central, el personal de emergencia y las Fuerzas Armadas rusas. 

El Ministerio de Defensa ruso está en la mejor disposición para brindar fotografías de alta resolución que demuestran que tanto el arsenal pesado ruso como las armas ligeras no se encuentran localizadas en el territorio de la central.

Asimismo, Nebenzia expresó su decepción respecto a la reciente visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a Ucrania, y afirmó que Moscú estaba esperanzado con que el organismo internacional instara a Kiev a detener sus ataques sobre Zaporozhie.

"No escuchamos ninguna condena del secretario general sobre lo que está sucediendo; solo llamados a que 'las actividades militares eviten la zona'", dijo.

Finalmente, Nebenzia destacó el apoyo de Rusia a los esfuerzos del OIEA para realizar una visita a la zona de la planta, y resaltó que la misión prevista para el 3 de junio pasado no pudo llevarse a cabo por motivos ajenos a la voluntad de Moscú.

Igualmente deseó que la llegada del OIEA "confirme lo que está sucediendo de verdad en la central". "Estamos listos para brindar el mayor nivel de apoyo para solucionar cualquier cuestión administrativa u organizativa", concluyó.

En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas de Ucrania bombardean regularmente la central, creando una amenaza que puede desembocar en una gran catástrofe nuclear. Hay daños en la línea de alta tensión de la subestación de Kakhovskaya, y el personal tuvo que reducir la capacidad de dos unidades de energía.

  • Rusia
  • Ucrania
  • Onu
  • Planta de Zaporozhie

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile. Foto: Unsplash.

Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile

  • 18 Septiembre 20:02
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Podrían coincidir en reunión de la ONU Lavrov y Zelenski
Política

Canciller de Rusia participará en reunión sobre Ucrania en ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Septiembre
Rusia lista para un bloqueo naval en el Mar Negro
Política

Rusia lista para un bloqueo naval en el Mar Negro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023