Irán puede obtener más concesiones sobre el acuerdo nuclear
Sayyed Mohammad Marandi, asesor de la delegación iraní en las negociaciones de Viena afirma que el cambio en el equilibrio de poder, que se aleja de Occidente, ofrece a Irán la oportunidad de obtener más concesiones sobre el acuerdo nuclear.
Estados Unidos está preocupado o descontento por el hecho de que Irán haya podido negociar tan bien y obtener tantas concesiones sobre el acuerdo nuclear, declaró a Sayyed Mohammad Marandi, asesor principal del equipo negociador iraní en las conversaciones de Viena.
En entrevista con Al Mayadeen, Marandi subrayó que Washington no ha podido "sellar el acuerdo" con Teherán debido a la fuerte oposición de sus aliados y otras partes. Señaló que ello provocó mucha desinformación en relación con las conversaciones nucleares entre Irán y las principales potencias mundiales.
"Por ejemplo, una de las afirmaciones que hemos escuchado en los últimos días es que los iraníes han accedido a renunciar al retiro del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de la lista de organizaciones terroristas extranjeras de Estados Unidos. Pero como ustedes saben… la eliminación de los Guardianes de la referida lista nunca ha sido una condición previa", dijo Marandi.
"Irán está bastante satisfecho con mantener al CENTCOM en su lista de organizaciones terroristas extranjeras. Así que cuando los estadounidenses dicen, como hemos oído en los últimos días, que Irán ha aceptado este cambio, eso es falso", añadió el asesor.
Las conversaciones entre Irán y las demás partes del acuerdo nuclear se han estancado en algunos puntos, principalmente la eliminación del Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica (CGRI) de la "lista de organizaciones terroristas" de Estados Unidos.
La agencia IRNA informó a principios de este mes que Teherán se mostraba inflexible en cuanto a la eliminación.
La declaración provino de una fuente cercana a la delegación iraní en Viena en respuesta a un informe del Wall Street Journal que afirmó que Teherán había abandonado dicha demanda, a cambio de un alivio de las sanciones para completar los esfuerzos estancados para reiniciar el acuerdo nuclear.
"Los estadounidenses siempre buscan algo que decir para parecer fuertes, ya sea afirmaciones sobre la posición negociadora de Irán o desinformación”, dijo Marandi.
"La Casa Blanca quiere vender el acuerdo a la opinión pública estadounidense y a sus adversarios en Estados Unidos, y por eso tiene que hacer estas declaraciones. Pero como contradicen lo que se ha dicho en los últimos meses, creo que está claro que es falso", explicó el asesor.
Por otro lado, Maranti subrayó: "El hecho es que la situación en Europa es muy mala. La crisis energética es devastadora. El programa nuclear pacífico iraní se está expandiendo a un ritmo muy rápido. Así que Estados Unidos necesita un acuerdo. Y como no está negociando desde una posición de fuerza, se ve obligado, por tanto, a fabricar un argumento para parecer fuerte".
En otras palabras, subrayó Marandi, Irán ha obtenido importantes concesiones, ya sea en lo que respecta a las verificaciones, las sanciones, las garantías, y los grandes avances de Irán en su programa nuclear.
El asesor iraní destacó: "La influencia israelí en Washington es obviamente significativa. Pero, ¿quiere Estados Unidos sacrificar a todos sus aliados en el continente permitiendo que los precios de la energía sigan subiendo sin hacer nada para ayudarles?", preguntó.
"Los israelíes reconocen que el equilibrio de poder se está alejando de Occidente, y esto es algo con lo que Estados Unidos tiene que lidiar… Esta es una de las razones por las que los iraníes han podido obtener concesiones claves en la mesa de negociaciones", concluyó Marandi.