Bachelet pide a Bolsonaro respetar a poderes del Estado
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos criticó que en el contexto de las elecciones presidenciales en Brasil -convocadas para el 2 de octubre- Bolsonaro haya cuestionado al Poder Judicial y el sistema de voto electrónico, en funcionamiento desde mediados de la década de los años noventa del siglo pasado.
Los presidentes deben respetar a los otros poderes del Estado y abstenerse de promover ataques contra estos, dijo la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, en referencia a comentarios agresivos del brasileño Jair Bolsonaro.
Bachelet criticó que en el contexto de las elecciones presidenciales en Brasil -convocadas para el 2 de octubre- Bolsonaro haya cuestionado al Poder Judicial y el sistema de voto electrónico, en funcionamiento desde mediados de la década de los años noventa del siglo pasado.
"Lo peor es que ha pedido a sus seguidores que protesten contra las instituciones judiciales el 7 de septiembre, cuando Brasil cumple 200 años de su independencia. Esto ha llevado a que los partidos pospongan manifestaciones con esa ocasión y las pasen al día 10, para evitar choques", comentó.
Bachelet dijo que un presidente puede estar en descuerdo con las decisiones de otros poderes, pero está obligado a respetarlas y a expresar sus propias opiniones de una forma respetuosa.
"No hay que hacer comentarios que pueden aumentar la violencia o el odio contra las instituciones democráticas (...), no hay que debilitarlas con discursos políticos", prosiguió Bachelet.
También defendió el derecho del pueblo de Brasil de acudir a votar sintiéndose seguro.
De manera más general, la alta comisionada dijo que preocupan las informaciones sobre el aumento de la violencia política en Brasil, el racismo estructural persistente y la pérdida de espacio de acción de la sociedad civil.
En ese sentido, denunció que en el contexto electoral se hayan producido ataques contra legisladores y candidatos, particularmente de ascendencia africana, mujeres y de la comunidad LGBT.