Coalición saudita golpea el sector energético yemenita
El Ministerio de Electricidad y Energía del gobierno de Saná afirma que los daños que ha sufrido la infraestructura yemenita ascienden a 24 mil millones de dólares.
El Ministerio de Electricidad y Energía en el gobierno de Saná denunció este martes los daños que la coalición liderada por Arabia Saudita ha infligido al sector de la energía de Yemen y la infraestructura del país durante la guerra que ha estado librando en el estado del golfo durante los últimos ocho años.
"Al menos 278 ataques aéreos de precisión registrados han afectado al sector energético con todas sus instalaciones, y más de 800 incursiones han sido lanzados sobre las proximidades de las instalaciones energéticas, causando graves daños al sector", dijo el Ministerio de Energía en un comunicado.
"Ochenta y tres empleados del sector eléctrico han muertos debido a la agresión, y más de 300 han resultado heridos", añadió.
Los daños infligidos debido a los crímenes de la coalición, que han afectado al sector energético en Yemen, ascienden a unos 24 mil millones de dólares, reveló el ministerio.
El ministro de Energía, Mohammad Al-Bukhaiti, afirmó que la infraestructura eléctrica del país ha sido objeto de una destrucción sistemática por parte de la coalición saudita dejando a todo el sector fuera de servicio.
"La electricidad y la energía son la columna vertebral de la vida en cuanto a sus sectores de servicios e industrial, y la destrucción de este sector constituye un crimen de guerra", dijo Al-Bukhaiti.
Las pérdidas estimadas del sector energético son preliminares, y los costes son enormes debido a lo caro de las instalaciones energéticas.
Por su parte, el director de la Compañía Pública de Electricidad, Hashim Al-Shami, dijo que su instalación hizo varios intentos de poner de nuevo en servicio y restaurar las centrales eléctricas rescatables, y que ha hecho grandes progresos en términos de mantenimiento y sigue haciéndolo.
"El bloqueo y las escasas capacidades hicieron menos posible encontrar soluciones alternativas y rápidas para devolver la energía, y actualmente estamos utilizando los medios de que disponemos", añadió Al-Shami.
El presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi Al-Mashat, se reunió el viernes con el ministro de Obras Públicas, Ghaleb Mutlaq, y el director de programas de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, Khaldoun Salem.
Durante la reunión, los tres abordaron aspectos relacionados con el colapso de la red de carreteras debido a la brutal agresión estadounidense y al saqueo de las riquezas petroleras y gasísticas del pueblo yemenita que solían contribuir al mantenimiento de la red de carreteras.
Además de la complicidad de Washington en la agresión que Riad ha estado llevando a cabo contra el pueblo de Yemen, la coalición liderada por Arabia Saudita ha estado saqueando los recursos naturales de Yemen y confiscando sus barcos de gasóleo a pesar de que tenían permisos, lo que ha sumido al país en una profunda oscuridad.
La Compañía Petrolera Yemenita en Saná dijo que "la coalición de agresión está incautando un barco de gasóleo a pesar de haber obtenido los permisos de entrada de las Naciones Unidas, en una nueva violación del armisticio temporal".
El portavoz de la compañía, Essam Al-Mutawakel, señaló que "el enviado de la ONU no se ha comprometido, desde el inicio del armisticio, a eliminar los obstáculos y permitir la entrada de los barcos acordados".
La tregua en vigor en Yemen desde el pasado 2 de abril, que también fue prorrogada el 2 de junio, estipula la suspensión de las ofensivas militares por tierra, mar y aire en Yemen y a través de sus fronteras, además de facilitar la entrada de barcos que transporten combustible a los puertos de Hodeidah, en el oeste de Yemen.
El 2 de agosto, el enviado especial de las Naciones Unidas para Yemen, Hans Grundberg, dijo que las partes beligerantes habían acordado prorrogar la tregua durante dos meses más con las mismas condiciones, con el objetivo de mantener las negociaciones y alcanzar una tregua completa lo antes posible.