Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Marwan Al Barghouti, símbolo de la resistencia en cárceles israelíes

Marwan Al Barghouti, símbolo de la resistencia en cárceles israelíes

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 1 Septiembre 2022 10:31
  • 65 Visualizaciones

Su imagen con las manos en la cabeza, esposado y haciendo el símbolo de victoria le ha dado la vuelta al mundo.

  • x
  • Marwan Al Barghouti
    Marwan Al Barghouti

Marwan Al Barghouti, símbolo de la resistencia palestina en las cárceles israelíes, fue arrestado por la ocupación en abril de 2002, durante su incursión en varias ciudades de Cisjordania. Fue sometido a meses de tortura y permaneció en aislamiento durante más de mil días. 

En 2005 fue condenado cinco cadenas perpetuas y cuarenta años. Durante la Intifada de Al Aqsa, en la que fue uno de sus líderes más destacados, las autoridades de ocupación lo acusaron de establecer y dirigir las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, el ala militar del movimiento Fatah, y fue perseguido y blanco de dos intentos de asesinato.

"Si el precio de la libertad de mi pueblo es mi libertad, entonces estoy dispuesto a pagar ese precio", dijo Al Barghouti.

  • Su imagen con las manos en la cabeza, esposado y haciendo el símbolo de victoria, le ha dado la vuelta al mundo. 
    Su imagen con las manos en la cabeza, esposado y haciendo el símbolo de victoria, le ha dado la vuelta al mundo. 

El prisionero es considerado el primer miembro del Comité Central de Fatah y el primer diputado palestino que fue arrestado por las autoridades de ocupación y condenado a cadena perpetua.

En el año 2010, Al Barghouti obtuvo desde la prisión de Hadarim un doctorado en Ciencias Políticas del Instituto de Investigación y Estudios de la Liga de los Estados Árabes en El Cairo. 

Al Barghouti ha publicado una serie de libros a lo largo de sus años encarcelado, incluido el texto "Mil días en la celda de aislamiento".

Con motivo del aniversario del Día del Prisionero el 17 de abril de 2017, Al Barghouti encabezó una huelga de hambre indefinida bajo el nombre "La Huelga por la Libertad y la Dignidad", en la que participaron unos mil 600 prisioneros palestinos, que duró 42 días. 

Related News

Abogada Sonia Dahmani enfrenta hasta 20 años de prisión en Túnez

No hay una fecha exacta para la liberación de Edan Alexander

Durante estos años de detención, Al Barghouti ayuda a decenas de sus compañeros de prisión a completar sus estudios. 

Su esposa, Fadwa Al Barghouti se enorgullece de que Marwan haya ayudado a casi 400 prisioneros desde 2012 a obtener títulos de licenciatura y máster. 

"Marwan se enfoca en enseñarles el idioma hebreo para entender la sociedad de ocupación, y también el idioma inglés", dijo Fadwa  en enrevista a Al Mayadeen. También reveló que el prisionero tiene un excelente dominio tanto del inglés como del hebreo y, en menor medida, el francés. 

En un mensaje enviado al pueblo palestino en mayo de 2021, duante uno de sus períodos en aislamiento, en las cárceles israelíes, Al Barghouti destacó: "El pueblo palestino está viviendo una etapa fatídica para el futuro de la causa y luchas palestinas. Es por ello necesaria la adhesión a la unidad nacional y a los objetivos por los que en Palestina se ha derramado tanta sangre”.

"El movimiento Fatah, el protector del proyecto nacional, estará siempre al frente de las filas para defender a su pueblo. Este es su deber y este es su papel", añadió.

Una cita con la libertad

En abril del 2017, el dirigente político Marwan Barghouti dirigió una carta a los parlamentarios del mundo y a los miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de la Unión Europea sobre la huelga por “la libertad y la dignidad”.

En aquella misiva señaló: "La huelga de hambre de los prisioneros es un medio legítimo y pacífico para confrontar la violación de los derechos de los prisioneros garantizados por el Derecho Internacional, y de modo que los prisioneros palestinos viven  bajo la opresión de la ocupación, mientras les pertenece el derecho a la protección en virtud del Derecho Internacional Humanitario".

Y añadió: "Los prisioneros palestinos siempre han sufrido de la injusticia y de la opresión, pero en los últimos años las autoridades ocupantes han privado deliberadamente a los prisioneros hasta de sus derechos obtenidos anteriormente mediante huelgas de hambre; por tal motivo teníamos que hacer frente a esta escalada de castigos contra los prisioneros y sus familiares; hemos decidido iniciar esta huelga porque "Israel" no nos ha dejado otra opción; los palestinos siempre se han visto obligados a sacrificar a fin de obtener derechos elementales que se supone deben disfrutar, pero estos les han sido negados, al igual que a los prisioneros palestinos".

"Algunos pueden creer que este es el fin y que nosotros pereceremos aquí en ese confinamiento solitario, pero yo sé que a pesar de este aislamiento cruel no estamos solos, sé que millones de palestinos y otros en diferentes lugares del mundo están con nosotros respaldándonos y les digo a todos que tendremos un encuentro, así como tendremos una cita con la libertad", concluyó.   

Prohiben película "Marwan" sobre prisioneros palestinos en el Reino Unido

En abril de 2017, el lobby sionista intentó prohibir la presentación de la película “Marwan” en Londres, pero triunfó la voluntad de la comunidad palestina al exhibir el documental en la Cámara de Comercio Británica–Árabe en Londres y que narra la vida de los prisioneros y sus sufrimientos en las cárceles israelíes.

Los intentos de "Israel" por impedir la presentación del documental cinematográfico, reflajaron entonces su temor a la voz palestina que desnuda su imagen ante la opinión pública occidental. “Marwan” representó un revés para el lobby sionista y agregó otro fracaso a su expediente, al tratar de impedir las campañas de apoyo y solidaridad con los derechos pueblo palestino.

  • Marwan Al Barghouti
  • Palestina Ocupada
  • Prisioneros Palestinos
  • Régimen Israelí
  • Cárceles Israelíes
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

Túnel de la Libertad

Túnel de la Libertad

Temas relacionados

Ver más
Exprisionero israelí, Omar Shem-Tov, besa cabeza de miembro de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Exprisionero israelí besa cabeza de miembros de las Brigadas Al-Qassam

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024