EE. UU. amenaza a Noruega con aranceles por caso Caterpillar
El senador Lindsey Graham advirtió a Oslo con sanciones comerciales tras la decisión del fondo soberano de Noruega de desinvertir en Caterpillar por su papel en Gaza.
-
Graham calificó la medida de “extremadamente insultante” y acusó a Oslo de castigar a una empresa estadounidense por el uso de sus equipos en Gaza.
El senador de Estados Unidos, Lindsey Graham, cercano al presidente Donald Trump, amenazó a Noruega con imponer aranceles a sus exportaciones y restricciones de visado a directivos del fondo soberano tras su decisión de vender todas las acciones en la empresa Caterpillar.
Graham calificó la medida de “extremadamente insultante” y acusó a Oslo de castigar a una empresa estadounidense por el uso de sus equipos en Gaza.
En la red social X, insistió en que Noruega debe “reconsiderar su decisión de miras estrechas”.
Fondo de Noruega excluye a Caterpillar y cinco bancos de "Israel" https://t.co/2uQDzCN4Xu#FondoSoberanoDeNoruega #Caterpillar #DesinversionYSanciones #BDS #BancosIsraelies #IsraelGenocida pic.twitter.com/S8yW03erfM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 26, 2025
Decisión del fondo noruego
El fondo soberano de Noruega, considerado el mayor del mundo, anunció la venta total de sus acciones en Caterpillar por motivos éticos relacionados con la participación de sus equipos en la demolición de viviendas palestinas y operaciones militares israelíes.
Hasta el 30 de junio, el ente soberano de inversión mantenía más del 52 por ciento de sus activos en EE. UU., distribuidos en acciones, bonos del Tesoro y bienes raíces, lo cual refleja la magnitud de los intereses económicos en juego.
LEA TAMBIÉN: Noruega revisa inversiones en "Israel" por temor a financiar masacres
Respuesta del gobierno noruego
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, confirmó este viernes haber conversado de manera directa con Graham para intentar calmar la controversia y al mismo tiempo defender la autonomía del fondo en sus decisiones de inversión.
Noruega retira inversiones y excluye empresas israelíes por Gaza https://t.co/rMvxHwLUJX#Noruega #Economía #Inversiones #IsraelGenocida pic.twitter.com/VFvrOVnGlB
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 18, 2025
De acuerdo con Støre, la desinversión en Caterpillar responde a criterios éticos y legales establecidos por la junta del fondo, los cuales en ocasiones anteriores también excluyeron a otras compañías por razones similares.
La decisión noruega forma parte de la creciente presión internacional sobre empresas vinculadas con la masacre israelí en Gaza, donde cerca de 63 mil palestinos cayeron mártires, en su mayoría mujeres y niños, según autoridades locales.
El caso también refleja la tensión entre la defensa de principios humanitarios y las consecuencias económicas de enfrentar a Washington.