Miles de personas se manifiestan contra el gobierno checo en Praga
Organizada bajo el eslogan "República Checa primero", la protesta tuvo lugar en Praga, la capital, y quiso dar visibilidad a los problemas relacionados con la aceleración de la inflación, la vacunación contra la Covid-19 y la inmigración.
-
Manifestación en Praga.
Miles de personas se manifestaron el sábado en la República Checa en contra del gobierno, al que acusan de prestar más atención a Ucrania, devastada por la guerra, que a sus propios ciudadanos.
Organizada bajo el eslógan "República Checa primero", la protesta tuvo lugar en Praga, la capital, y quiso dar visibilidad a los problemas relacionados con la aceleración de la inflación, la vacunación contra la Covid-19, la inmigración.
Los manifestantes pidieron la dimisión del gobierno de centro-derecha de Petr Fiala, que entró en funciones en diciembre. También dieron un mes al gobierno para solucionar los problemas relacionados con la inflación y la fuerte subida de los precios de los recursos energéticos, bienes y servicios. Además, amenazaron con tomar “medidas de presión” sobre el gobierno que no aborda estos problemas.
"Para Ucrania lo mejor y para nosotros dos suéters", se podía leer en una pancarta, una crítica al precio de la calefacción ante un invierno que se anuncia duro en plena crisis energética por los conflictos armados entre Rusia y Ucrania.
La televisión checa informó que a las protestas asistieron el expresidente de la Cámara Agrícola, Zdenek Jandijk, el diputado del movimiento "Libertad y Democracia Directa", Jerry Kobza, y la líder del movimiento político "troika", Susanna Mairova.
Destacados oradores en las protestas describieron la política pro-UE del gobierno como un callejón sin salida, consideraron que limitar los precios de la energía era una "idea estúpida" que conduciría a otro aumento de precios y pidieron negociaciones directas con Rusia sobre los precios de la energía.
Por su parte, Mairova dijo que la política del gobierno puede ser pro-Bruselas o pro-Ucrania, pero de ninguna manera está a favor de los checos, y pidió impuestos más bajos para los ciudadanos y el levantamiento de las sanciones contra Rusia, lo que ha perjudicado a los empresarios checos.
También exigió dejar de suministrar armas a Ucrania y dijo: "Esta no es nuestra guerra".
Los precios de la energía aumentan en todo Europa debido a la reducción del suministro de gas desde Rusia, que acarrea un aumento de los precios de la electricidad.
"La concentración en la Plaza de Wenceslao es tranquila, no tuvimos ningún problema grave. Estimamos que el número de participantes fue de unos 70 mil a las 12h30 GMT", informó la policía checa.
República Checa, que ocupa actualmente la presidencia de turno de la Unión Europea, ha acogido a unos 400 mil refugiados de Ucrania desde que comenzó la operación rusa el 24 de febrero y ha prestado una importante ayuda militar y humanitaria al país.
Según Fiala, la manifestación fue organizada por "personas prorrusas cercanas a posiciones extremistas y cuyos intereses se oponen a los de República Checa".
La Unión Europea impuso sanciones sin precedentes a Rusia dirigidas al sector energético y al sector financiero y bancario, lo que condujo al aumento de los precios de la energía en Europa a niveles récord.
Por medio de estas sanciones, los países occidentales intentaron presionar a Moscú para que detuviera la operación militar especial rusa en Ucrania, pero Moscú confirmó en más de una ocasión que la operación no se detendría hasta que se cumplieran todas sus tareas.