Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cierran mesas electorales en Chile tras plebiscito constitucional

Cierran mesas electorales en Chile tras plebiscito constitucional

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur Tv
  • 5 Septiembre 2022 01:54
  • 50 Visualizaciones

Autoridades electorales han destacado la concurrencia de los ciudadanos para participar en el plebiscito constitucional.

  • x
  • Cierran mesas electorales en Chile tras plebiscito constitucional
    Cierran mesas electorales en Chile tras plebiscito constitucional

El Servicio Electoral de Chile (Servel) informó este domingo sobre el cierre de la jornada del plebiscito, en la que más de 15 millones de ciudadanos fueron habilitados para votar y decidir si aprueban o rechazan el texto de la nueva Constitución del país.

De acuerdo con el ente electoral, los centros de votación deben cerrar a menos que permanezcan ciudadanos en fila para ejercer su derecho al sufragio.

Un total de 15 millones 76 mil 690 personas fueron habilitadas para emitir su voto en el país, mientras que 97 mil 239 fueron convocados en el extranjero.

Comienza el cierre de mesas receptoras de sufragio en territorio nacional. Recordar que las mesas no pueden cerrar mientras haya gente haciendo fila para sufragar.#DecideyVota #PlebiscitoConstitucional

— Servicio Electoral (@ServelChile) September 4, 2022

El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, destacó que se han superado los diversos desafíos que se han podido presentar y agradeció a los ciudadanos por participar en esta jornada comicial.

Related News

Silvio Rodríguez habla sobre Palestina al anunciar su gira

Desperdicio energético frena la transición verde de Chile

Horas antes, el director Nacional del Servel, Raúl García Aspillaga, destacó que la jornada ha transcurrido con normalidad y buen asistencia del pueblo.

"Destacamos la responsabilidad cívica con que la ciudadanía se ha tomado en este plebiscito, la jornada ha sido muy tranquila, hay un buen nivel de concurrencia en los colegios de votación, creemos que podemos tener más sorpresas positivas", ponderó García Aspillaga.

Por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseveró que se ha garantizado el transporte público para que las personas puedan votar, "no ha ocurrido ningún acto de violencia contra alguien que ha ejercido su derecho al voto, tenemos una buena evaluación de las condiciones del orden".

  • Cierran mesas electorales en Chile tras plebiscito constitucional
    Cierran mesas electorales en Chile tras plebiscito constitucional

Detalles del Plebiscito 

En caso de ganar la opción del Apruebo, el presidente Gabriel Boric deberá convocar al Congreso pleno con el fin de que, en un acto público y solemne, se promulgue y se jure o prometa respetar y acatar la nueva Constitución. 

De ganar la opción que rechaza el texto de la nueva Constitución, continuará vigente la actual Carta Magna en el país.

La nueva Carta Magna surgida de la Convención Constitucional consagra un "Estado social de derechos", en respuesta a reclamos expresados en las masivas manifestaciones sociales de octubre de 2019. El proyecto constitucional establece también un nuevo catálogo de derechos sociales en salud, educación y pensiones, con un marcado énfasis medioambiental y de protección de nuevos derechos.

  • Chile
  • voto chileno
  • Nueva Constitución
  • Elecciones en Chile
  • Plebiscito
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Opción de “en contra¨ encabeza el plebiscito constitucional en Chile. Foto: AP.
Política

Opción “en contra" encabeza el plebiscito constitucional en Chile

  • Por Al Mayadeen español
  • 18 Diciembre 2023
De acuerdo al Servicio Electoral de Chile un total de 15 millones 076 mil 690 de personas están habilitadas para emitir su voto en el país.
Política

Chilenos participarán en plebiscito sobre nueva Constitución

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024