Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Silvio Rodríguez en Chile: claves de sus conciertos

Silvio Rodríguez en Chile: claves de sus conciertos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Octubre 05:23
  • 46 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Para comprender la magnitud de su visita, es indispensable remontarse al pasado y a su primer viaje a Chile, acompañado por Pablo Milanés y Noel Nicola.

  • x
  • Silvio Rodríguez en Chile: legado y diálogo generacional
    Silvio Rodríguez en Chile: legado y diálogo generacional

El primer acorde de Ala de colibrí, interpretado por el cantautor cubano Silvio Rodríguez, silenció a miles de personas que llenaban el Movistar Arena, en el Parque O’Higgins, Santiago de Chile.

La emoción, capaz de atravesar generaciones, fue precisamente lo que prometía revivir la visita del trovador al país austral como parte de su gira por América Latina. 

Contexto histórico de Silvio Rodríguez en Chile

Para comprender la magnitud de su viaje, es indispensable remontarse al pasado.

Silvio Rodríguez, acompañado por Pablo Milanés y Noel Nicola, llegó por primera vez a Chile en septiembre de 1972, invitado por las Juventudes Comunistas a través de la cantautora Isabel Parra.

Durante casi dos semanas, los músicos establecieron vínculos con artistas de la Nueva Canción Chilena, como Víctor Jara, y participaron en actividades culturales de gran relevancia.

Silvio Rodríguez ofrece desde Cuba cantos de amor y esperanza https://t.co/rt9J7AuQzb#SilvioRodriguez #Cuba #Concierto #PalestinaOcupada #Solidaridad pic.twitter.com/uLNhnTK5kN

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 20, 2025

Origen de la Nueva Trova Cubana

Nacida al calor de la Revolución Cubana en la década de los 60, la Nueva Trova surgió como una expresión artística que combinaba la tradición folclórica con letras de alto contenido poético y social.

Artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola buscaron crear una “canción pensante”, un vehículo para la reflexión.

Este movimiento no solo renovó la escena musical de la isla, sino que proyectó su influencia a toda América Latina.

Noticias Relacionadas

Ciudades de barro del Hadramaut

Antología sobre Raúl Castro: Brújula de la Revolución Cubana

LEA TAMBIÉN: 66 años de la Casa de las Américas: Cuba y su diálogo cultural

Expectación en Movistar Arena

  • Silvio Rodríguez emociona a Chile: claves de sus conciertos
    Silvio Rodríguez emociona a Chile: claves de sus conciertos

La expectación fue total los días 29 de septiembre y 1 de octubre, y Rodríguez respondió con un repertorio que mezcló sus canciones más recientes con clásicos que conquistaron a una audiencia diversa, formada por público general y figuras políticas.

El artista y sus ocho músicos iniciaron el espectáculo en un escenario sobrio, con un gran telón de fondo en el que se proyectaban figuras de colores.

No hubo pantallas gigantes, que hubieran ayudado a quienes estaban en las localidades más alejadas.

El concierto comenzó con un extracto del artículo Maestros Ambulantes, de José Martí: “Ser culto es el único modo de ser libre”. Luego siguió Ala de colibrí, del álbum Domínguez (1996).

La primera parte del repertorio incluyó temas de Quería saber, su último disco, lanzado en 2024, e intercaló Sueño con serpientes, uno de sus clásicos más emblemáticos.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al recientemente fallecido José “Pepe” Mújica, con la interpretación de Más porvenir, compuesta por Rodríguez y dedicada al expresidente uruguayo poco antes de su deceso.

#VIDEO 🔴 SILVIO CANTÓ PARA PALESTINA HERIDA

⭕️ En presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, el trovador Silvio Rodríguez rindió homenaje, con versos del poeta Luis Rogelio Nogueras, al pueblo palestino que hoy muere en manos sionistas y el genocidio asesino.

🎶… pic.twitter.com/d9KcsKBJKc

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 20, 2025

Encuentro con Boric en La Moneda

Durante su estadía en Santiago, Rodríguez visitó el Palacio de La Moneda, sede del Gobierno chileno, acompañado por el presidente Gabriel Boric y la portavoz Camila Vallejo

El cantautor calificó a Boric como un “amigo” y destacó la especial conexión que mantiene con Chile desde hace más de cinco décadas.

Las autoridades le mostraron las instalaciones del palacio, incluido el antiguo despacho que ocupó Salvador Allende (1970-1973).

Antes de ingresar, Rodríguez ofreció una breve declaración sobre la cálida recepción que había recibido en el país.

Gira por América Latina 

La gira de Silvio Rodríguez por América Latina comenzó en su Cuba natal, con un emotivo concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana que reunió a miles de espectadores.

Tras esta apertura, el trovador continuará su recorrido por Chile, y luego se presentará en Argentina, Uruguay, Perú y México, llevando su música y su legado a nuevas audiencias mientras fortalece el vínculo cultural que lo une con la región.

  • Silvio Rodríguez
  • Chile
  • Cultura
  • Música
  • Arte
  • Trova
  • Víctor Jara
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Hamas responde al plan de Trump sobre Gaza, propone intercambio total de prisioneros y acepta una administración palestina independiente.

Hamas responde al plan de Trump

  • 03 Octubre 16:02
Captura de las cámaras de seguridad de la flotilla que viaja con ayuda para Gaza.

“Israel” ataca flotilla humanitaria en ruta hacia Gaza

  • 01 Octubre 06:59
Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

  • 03 Octubre 00:24
Desde el interior del barco Alma de la Flotilla Sumud Global (Foto: Redes Sociales)

"Israel" asalta barcos de la Flotilla Sumud Global rumbo a Gaza

  • 01 Octubre 20:37

Temas relacionados

Ver más
“No hay música para el genocidio”: Más de 400 artistas en boicot
Cultura

“No hay música para el genocidio”: Más de 400 artistas en boicot

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Septiembre
Pink Floyd cumple medio siglo de álbum icónico
Cultura

Pink Floyd cumple medio siglo de álbum icónico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024