Bélgica en peor situación económica que cuando la Covid-19
El primer ministro dice que los precios de la energía son inaguantables para su país si la Unión Europea no toma una decisión colectiva.
El primer ministro belga Alexander de Croo el pasado domingo en un comentario a la cadena VRT señaló que los precios crecientes de la energía amenazan la economía de su país y este no puede aguantar más si la UE no toma una decisión colectiva
Los precios energéticos precisó "son la prioridad número uno en los últimos meses" y agregó que "Europa debe actuar" para superar la crisis.
"La Comisión Europea tardó mucho en dar señales de que entiende la necesidad de proteger a la población. Nos vemos amenazados de llegar a una economía de guerra real", añadió. Para resolver la situación "el momento clave" será la reunión de los ministros de Energía de la UE, que tendrá lugar el próximo viernes.
El primer ministro elaboró, junto con los bancos, algunas medidas para suavizar la situación energética para los ciudadanos. Por ejemplo, en caso de un encarecimiento drástico de la energía, varias instituciones financieras ofrecerán la opción de aliviar los pagos de la hipoteca. Gobiernos locales también tomaron medidas encaminadas a reducir impuestos sobre los combustibles y ampliar la protección social.
Cuidar el empleo
Una de las tareas principales en la situación actual de crisis que atraviesa Bélgica es la preservación del empleo. "No permitimos que las empresas se declaren en quiebra, ni que decenas de miles de personas queden en la calle sin trabajo", aseguró.
Por eso, dijo que la resolución de la crisis energética sería necesaria para "la estabilidad y la seguridad del continente europeo". Además, trató de refutar los pronósticos pesimistas: "Podemos también saltar 20 años adelante renunciando al uso de los combustibles fósiles y a los países con los que no queremos mantener relaciones comerciales".