Rusia aumentará envió de cereales a países con menos recursos
El presidente Vladimir Putin anunció que su país enviará más cantidad de cereales a las naciones más necesitadas y que menos recibieron luego del acuerdo para sacar los granos de Ucrania.
Rusia suministrará a las naciones más desfavorecidas alrededor de 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, y está dispuesta a aumentar este volumen hasta 50 millones de toneladas, debido a que sólo recibieron el tres por ciento del grano ucraniano, anunció hoy el presidente Vladimir Putin en una reunión del Consejo de Seguridad de su país.
"Rusia suministró a los mercados mundiales 6,6 millones de toneladas de cereales entre mayo y agosto pasado. Se trata de trigo, cebada, maíz; de ellas, 6,3 millones de toneladas fueron suministrados precisamente a países de Asia, África y América Latina", indicó.
También destacó que de 87 barcos que partieron de los puertos ucranianos con el grano (tras iniciado el conflicto con Rusia en febrero pasado) sólo dos arribaron a los países más pobres según los programas alimentarios de la ONU, lo que significan 60 mil toneladas para un tres por ciento del total.
Putin significó que las naciones occidentales mintieron cuando afirmaron que Ucrania necesitaba acceso al transporte marítimo para aliviar el aumento de los precios de los alimentos y el riesgo de hambruna en los países pobres.
Otra de los temas referidos por el presidente moscovita fue el de los fertilizantes rusos, de los cuales una gran parte “se apilan en algunos puertos de países europeos”. Ante ello, destacó que los productores “están dispuestos a transferirlos gratuitamente a los países en desarrollo que lo necesitan con urgencia”.