Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Destacan carácter democrático del Código de las Familias cubano

Destacan carácter democrático del Código de las Familias cubano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur, Prensa Latina
  • 22 Septiembre 2022 22:42
  • 77 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Este referendo es vinculante, por tanto no basta con la aprobación del Parlamento, necesita ponerlo a consideración de los cubanos, afirmó un funcionario del Parlamento de la isla.

  • x
  • Este nuevo Código de las Familias es la obra de los representantes genuinos del pueblo cubano en la Asamblea Nacional, y de todos los ciudadanos, quienes al final deciden.
    Este nuevo Código de las Familias es la obra de los representantes genuinos del pueblo cubano en la Asamblea Nacional, y de todos los ciudadanos, quienes al final deciden.

El secretario del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional de Cuba, Homero Acosta Álvarez, afirmó este jueves que el referendo popular del Código de las Familias dispuesto para el próximo domingo, constituye una práctica inédita a nivel internacional.

El funcionario cubano expresó durante una entrevista a medios nacionales que someter a voto popular un proyecto ya aprobado por el Parlamento, es prácticamente ausente en el accionar parlamentario internacional.

En este sentido, Acosta destacó que “este referendo es vinculante, por tanto, no basta con la aprobación del Parlamento. El punto de partida de este Código, de recibir el Sí, será el domingo 25 de septiembre”.

El secretario de la Asamblea Nacional señaló que esto tiene como base la Carta Magna de 2019, aprobada por el voto popular, donde se establece que “determinadas reformas constitucionales, por su contenido, tendrían que llevarse a referendo”.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

A su vez, destacó en cuanto a la comisión redactora que “hay que verla en su diversidad, en su análisis plural, porque ella en sí también tiene la visión y los saberes de muchas personas de distintas edades, de distintos conocimientos y responsabilidades”.

En consonancia, aseguró que “se logró aunar distintas miradas, distintas visiones, que facilitaron concebir y construir un código que no fuera solo un ejercicio académico, sino que tuviera la visión popular”.

De igual forma, precisó que el proceso de consulta popular aportó un gran volumen de criterios que modificaron el 48 por ciento de los artículos para poder arribar a la versión final y número 25 del documento.

A partir de ello, Acosta señaló que “al final son 532 disposiciones, contando los artículos, las disposiciones transitorias y finales. Fueron incorporados 11 nuevos artículos y se eliminó uno”, entretanto, apuntó que 266 artículos no sufrieron cambios.

Finalmente, el secretario recalcó que “el Código de las Familias es la obra de los representantes genuinos del pueblo en Asamblea, y del pueblo mismo, quien al final decide. Eso es lo que da fortaleza, eso es lo que legitima, eso es lo que da consenso y fuerza”.

  • Código de las familias
  • Cuba
  • Referendo
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El presidente cubano Miguel Diaz-Canel y el presidente de Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, firmaron y refrendaron la Ley del Código de las Familias.
Política

Autoridades de Cuba firman y refrendan nuevo Código de las Familias

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Septiembre 2022
En todo el territorio nacional,  más de 23 mil colegios se encuentran listos para acoger este trascendental suceso, que ha tenido similares en pocos países del mundo.
Política

Inicia referendo sobre Código de las Familias en Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024