Habrá en Colombia "cese al fuego multilateral" en cuestión de días
El jefe de Estado colombiano dijo que el cese de hostilidades cobijará a todos los grupos armados que estén dispuestos a negociar y hacer la paz. También habló de los diálogos con el ELN.
-
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que en cuestión de días se dará un “cese al fuego multilateral” que cobijará a todos los grupos armados que han manifestado su intención de unirse al proyecto de "paz total".
Las declaraciones del Jefe de Estado fueron hechas en Nueva York, al margen del período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dicho mecanismo consiste en que los grupos ilegales paran las confrontaciones armadas y, en respuesta, el Estado suspende la acción armada y evita combatirlos.
Hasta ahora, al menos 22 estructuras armadas le comunicaron al Gobierno la intención de sumarse a la iniciativa pacificadora.
Según el comisionado de paz, Danilo Rueda, los comunicados llegaron desde grupos guerrilleros, narcotraficantes y narco-paramilitares.
El proyecto de “paz total” del gobierno de Petro es uno de los procesos que más se ha movido en el primer mes de mandato y también el más ambicioso, pues busca llegar a acuerdos con todas las organizaciones armadas que hoy generan crisis en el orden público.
De esas transformaciones, la que más avanza es con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), pues la actual administración colombiana decidió continuar las conversaciones en donde las había dejado el expresidente Juan Manuel Santos.