• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Primer episodio de Los Héroes: ¿Cómo surgió la idea de la liberación?

Primer episodio de Los Héroes: ¿Cómo surgió la idea de la liberación?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 1 Octubre 2022 15:42
  • 168 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El primer episodio de la serie documental "Los Héroes" se emitió en Al Mayadeen, revelando cómo nació la idea de la liberación de la prisión fuertemente fortificada y los primeros pasos que dieron los prisioneros para este fin.

  • Primer episodio de Los Héroes: ¿Cómo surgió la idea de la liberación?
    Primer episodio de Los Héroes: ¿Cómo surgió la idea de la liberación?

"Le doy a Al Mayadeen mi aprobación para escribir la historia, y todos estamos orgullosos de confiarle [al canal] la documentación de la historia completa... Al Mayadeen TV tiene un gran impacto en nuestras vidas, y si Dios quiere, todo el pueblo palestino no olvidará su papel".

Con estas palabras del preso palestino Mahmoud Al Ardah comienza el primer episodio de Los Héroes, en el que Al Mayadeen, basándose en los relatos de Mahmoud Al-Aridah y sus cinco compañeros, presenta los detalles de la liberación de los presos de la prisión de Gilboa.

En este episodio, Al Mayadeen narra cómo le llegó la idea de la liberación al prisionero Mahmoud Al Ardah y cómo la compartió con los demás prisioneros. El episodio también describió la prisión de Gilboa y sus fuertes fortificaciones, algo irrelevante para los prisioneros, y de la cual pudieron escapar . El episodio también se refirió a la formación del Movimiento Cautivo y su papel en la lucha palestina dentro de las prisiones de la ocupación.

Es cierto que hay innumerables historias de liberación del cautiverio o del encarcelamiento, y muchas operaciones de liberación en todo el mundo comenzaron con excavaciones. Aún así, cuando tal historia proviene de la prisión de Gilboa, es una historia diferente, tal vez incluso la más relevante.

Gilboa no es un centro de detención tradicional. Es "La caja fuerte", como la llaman los israelíes. Las autoridades de ocupación pusieron todo su empeño en convertirla en una de las prisiones más fortificadas del mundo. A través de Gilboa, la ocupación quería dejar en el olvido a estos prisioneros y a miles como ellos, pero olvidó que la lucha de la gente por su tierra nunca podría ser restringida por un carcelero.

  • Primer episodio de Los Héroes: ¿Cómo surgió la idea de la liberación?
    Primer episodio de Los Héroes: ¿Cómo surgió la idea de la liberación?

La prisión de Gilboa

La prisión de Gilboa es una de la que es muy difícil escapar. Cualquier movimiento fuera de lo común, como golpear paredes y pisos, es monitoreado por sensores electrónicos, desde el interior de las celdas hasta las cercas que rodean la prisión.

No solo eso, sino que esta prisión está fuertemente custodiada por torres de vigilancia durante todo el día; solo metros separan una de la otra. Por cada sección de los llamados presos de máxima seguridad se distribuye un grupo de perros guardianes y que merodean los muros de la prisión.


Te puede interesar

Fuga de Gilboa: mayor ridículo del régimen penitenciario israelí


Los registros se realizan tres veces al día dentro de Gilboa, uno de las cuales consiste en identificar a los prisioneros usando sus fotos mientras se leen sus nombres completos. Además, a lo largo del mes se realizan inspecciones, calificadas por los presos como radicales, y que incluyen traslados entre secciones. Estos traslados no implican simplemente mover a los presos a otras habitaciones, sino también mover toda la sección con todos sus presos.

La ocupación utilizó estudios académicos de seguridad y experiencia extranjera para fortalecer su "caja fuerte", considerando cada detalle. Los pisos están reforzados con acero y rematados con hormigón. Las habitaciones están totalmente fortificadas y las puertas son muy gruesas.

  • John Kiriakou: Ex oficial de la CIA
    John Kiriakou: Ex oficial de la CIA

Los primeros pasos del plan de liberación

Todas estas fortificaciones y estrictas medidas de seguridad no impidieron que el preso Mahmoud Al Ardah tuviera en mente la liberación de la prisión, y en la Sala No. 5 de la Sección 2, Mahmoud decidió comenzar a cavar. Anteriormente sugirió el plan a Yaqoub Qadri, su compañero y uno de los luchadores por la libertad de las Brigadas Al-Quds en la Intifada Al-Aqsa, a quien la ocupación intentó asesinar más de una vez.

Zakaria Al-Zubaidi también fue informado de la idea y la decisión de la liberación; por lo tanto, pidió el traslado a la Sección 2 para así entrar a la celda donde se llevó a cabo la operación.

Luego, Ayham Kamamji fue informado del plan, ya que era quien solía dar el sermón y dirigir la oración del viernes. Ayham fue considerado siempre un renombrado defensor contra la injusticia, la libertad y un líder en la lucha contra el ocupante.

Desde la observación hasta la excavación y posteriormente hasta lograr la libertad, Mohammad Al Ardah fue uno de los activistas más destacados. También fue uno de los fundadores de las Brigadas Al-Quds y uno de los presos palestinos con más años de servicio.

Vale la pena mencionar aquí que tanto Yaqoub como Ayham no sabían que alguien más estaba al tanto del plan: Munadel Nafi'at.


Te puede interesar

Una historia de heroísmo con diferentes enfoques


Al final, los cuatro presos, Mahmoud, Yaqoub, Mohammad y Ayham, se reunieron en la misma celda sabiendo que era algo fuera de lo común pues la administración penitenciaria de Gilboa no junta a los que tienen antecedentes en el mismo lugar.

A pesar de que la ocupación clasificaba a los prisioneros como "peligrosos", la administración penitenciaria de Gilboa estaba orgullosa de ignorar muchas reglas, ya que consideraba que la prisión era inviolable.

“Estos cuatro prisionerso estaban entre la lista de individuos peligrosos, y también están entre los individuos que habían intentado escapar previamente. Tales personas tienen una tarjeta de identificación roja. Por lo tanto, tienen prohibido permanecer en una celda por más de 3 meses”, dijo el exprisionero palestino Mohammad Arandas.

“El carcelero los puso como un desafío en esta sala como si les estuviera diciendo, 'sí, lo intentaron antes, pero esta prisión es diferente a las demás, así que a ver si pueden hacer algo aquí”, según dijo la exprisionera Kifah Al-Aridah.

Volvamos al plan de liberación de los presos. Pocos lo sabían. Lo notable es que los demás presos que estaban en la misma celda no sabían nada. Estaban en la misma celda y no notaron nada. Lo que se rumoraba era que los presos estaban intentando encontrar un lugar para esconder sus teléfonos celulares.

  • Lawrence Wilkerson: Exjefe del Gabinete del Secretario de Estado Colin Powell
    Lawrence Wilkerson: Exjefe del Gabinete del Secretario de Estado Colin Powell

El Movimiento Cautivo: una historia de lucha

Según el periodista y editor Annan Najeeb de Al-Quds, la Operación Túnel de la Libertad es parte de una larga cadena de lucha y logros iniciada por el Movimiento Cautivo dentro de la prisión de la ocupación israelí hace unos 70 años.

El Movimiento de Cautivos ha obtenido muchos logros, quizás uno de los más importantes es que obligó a la administración penitenciaria a reconocer la existencia de organizaciones con las que debe tratar.

La ocupación trató de debilitar los movimientos, organizaciones y cuerpos de los presos. La propia prisión de Gilboa fue testigo de repetidos intentos de dividir a los prisioneros, el más destacado de los cuales ocurrió en 2007, después de los acontecimientos de Gaza. Sin embargo, todas las facciones de la resistencia rechazaron la idea de la separación y permanecieron en las mismas secciones.


Para conocer más detalles sobre la Operación Túnel de la Libertad, vea los próximos episodios de Los Héroes en Al Mayadeen a las 21:00 hora de Al-Quds.

También puedes acceder a nuestra cobertura especial

  • Los Héroes
  • Túnel de la Libertad
  • Prisioneros Palestinos
  • Ocupación Israelí
  • Prisión de Gilboa

Temas relacionados

Ver más
Sexto episodio de Los Héroes: Sus historias enviadas a Al Mayadeen
Política

Sexto episodio de Los Héroes: Sus historias enviadas a Al Mayadeen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre 2022
Tercer episodio de Los Héroes: Más allá de los muros de Gilboa
Política

Tercer episodio de Los Héroes: Más allá de los muros de Gilboa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Octubre 2022
Segundo episodio de Loa Héroes: ¿Qué es la celda 'Qassem Suleimani'?
Política

Segundo episodio de Los Héroes: ¿Qué es la celda 'Qassem Suleimani'?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre 2022

Cobertura Completa

Túnel de la Libertad
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La Casa Blanca ordenó detener los ataques contra Siria.
Política

EE.UU. decidió no lanzar ataques de represalia contra Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:28
  • 12 Visualizaciones
Aun sin dictámen pedido de jucio al presidente de Ecuador
Política

Continúa pedido de juicio político al presidente de Ecuador

  • Por Al Mayadeen
  • 05:08
  • 22 Visualizaciones
El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi.
Política

Jordania suministrará electricidad al Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:50
  • 7 Visualizaciones
Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado.
Política

EE.UU. califica de preocupante acercamiento ruso-iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:32
  • 29 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad de comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17:22
  • 28 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1136 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 147 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 143 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 122 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023