• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sayyed Nasrallah: Nos esperan días decisivos

Sayyed Nasrallah: Nos esperan días decisivos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 1 Octubre 2022 14:17
  • 114 Visualizaciones

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, afirmó que "si el expediente de demarcación alcanza el resultado requerido y bueno, será el producto de la unidad, la cooperación y la solidaridad nacional”.

  • El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.
    El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, subrayó este sábado la necesidad de adherirse firmemente a la gracia de la resistencia y a no dejarse influenciar por "todas las voces que no ofrecen una alternativa, sino que sus palabras son ilusiones y espejismos".

En un discurso durante las celebraciones en honor al Sayyed Muhammad Ali Al-Amin, el líder de Hizbullah reflexionó sobre diversos temas nacionales, regionales y mundiales. 

Sobre Muhammad Ali Al-Amin, Nasrallah subrayó que "la historia de este país no puede entenderse aisladamente de la vida de estos eruditos, y debemos saludar sus monumentos, muchos de los cuales fueron dañados y quemados".

Con respecto al expediente de la demarcación de las fronteras marítimas libanesas, Nasrallah destacó que “la importancia de lo ocurrido hoy es la presencia de un texto escrito del mediador en las negociaciones y que fue recibido por los tres presidentes del país".

Agregó que nos “enfrentamos a días cruciales” en los que quedará claro cuál es la posición de los funcionarios estatales y hacia dónde se dirigen las cosas.

"Si el expediente de demarcación alcanza el resultado requerido y bueno, será el producto de la unidad, la cooperación y la solidaridad nacional”, destacó.

En otra parte de su intervención Sayyed Nasrallah se refirió a la elección del presidente de la República en Líbano y recordó que en la última sesión de elección presidencial se confirmó que ningún partido tiene mayoría en el Parlamento. "El tiempo se acaba en cuanto a formar un gobierno", remarcó.

Más adelante habló sobre el hundimiento de un barco libanés frente a las costas de Tartus. Al respecto calificó a la “migración en botes de la muerte" como un "crimen", y pidió una investigación judicial seria sobre este tema.

En otro contexto, el secretario general de Hizbullah consideró que el evento ruso-ucraniano ya no es un tema regional, sino un asunto internacional que “puede cambiar la faz del mundo”.

Estados Unidos quiere luchar contra Rusia a través de los ucranianos y luego de Europa, reflexionó.

Washington se han dado cuenta de que Irán es fuerte, querido y capaz

Sayyed Nasrallah se refirió también al grupo terrorista Daesh que —dijo— ha decaído, pero como proyecto, organización y como la herramienta para la que se utiliza, no ha terminado. 

En ese sentido recordó que el movimiento se usó recientemente para para incitar contra el régimen de la República Islámica de Irán.

El Daesh fue creado por Estados Unidos y quien todavía lo protege y facilita su financiación son los servicios de inteligencia estadounidenses, recordó. “Las sucesivas administraciones en Washington se han dado cuenta de que Irán es fuerte, querido y capaz. Por lo tanto, no le hizo la guerra, y apostó desde dentro".

Reflexionó sobre ciertos rumores sobre el Imam Khamenei y resaltó que “todos son mentiras para socavar la moral de los iraníes".

Los subversivos no pueden dañar a la República Islámica, a su líder y a su pueblo, señaló. “La constante incitación contra Irán, y que su pueblo es un enemigo, es un acto diabólico para desgarrar la nación”. 

Sobre el papel de Teherán en la región, Nasrallah subrayó que la República Islámica no quiere nada de los países de la zona y no tiene ambiciones en el petróleo de Irak. 

Al respecto lanzó estas preguntas: “¿Cómo pueden los iraquíes olvidar la postura de Irán y abrir sus almacenes de armas y dinero para defender Irak contra el terrorismo de Daesh? 

¿Cómo puede Arabia Saudita ser amiga, y es la que envió cinco mil terroristas suicidas a Irak?

En ese orden recordó que “después de Camp David, si no fuera por Irán, ¿dónde hubiese estado hoy Palestina y Jerusalén. ¿Dónde estaría el Líbano y dónde Israel? Si la República Islámica no existió, entonces, ¿dónde estaban Irak y el Líbano, y en qué era oscura y sombría entró nuestra región?"

  • Sayyed Hassan Nasrallah
  • Demarcación de Fronteras marítimas
  • Líbano
  • Estados
  • Rusia
  • Ucrania
  • Régimen Israelí
  • Hizbullah

Temas relacionados

Ver más
Benjamín Netanyahu (derecha) al lado de su rival político, el primer ministro israelí Yair Lapid.
Política

Lapid cede a las demandas de Nasrallah sobre Karish, afirma Netanyahu

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre 2022
Sayyed Hassan Nasrallah, secretario general de la Resistencia libanesa.
Política

Advertencia de Nasrallah anuló la efectividad de la amenaza israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El agua misma también debe ser vista como sujeto de derecho.
Política

El agua, un Derecho Humano y de la naturaleza

  • 24 Marzo 02:54
  • 17 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 59 Visualizaciones
La tarea a corto plazo en Puerto Rico es constituir este verano la Alianza de País 2024, con la participación protagónica de los Movimientos Sociales, junto al MVC y el PIP.
Política

Los medios corporativos y la Alianza de País 2024

  • 24 Marzo 17:55
  • 9 Visualizaciones
La policía custodia las entidades bancarias ante las manifestaciones de protesta.
Política

Fuertes protestas repudian políticas del Banco Central del Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 15:55
  • 14 Visualizaciones
El uranio empobrecido causó severos daños a las ciudades iraquíes invadidas por Estados Unidos.
Política

EE.UU. usó 300 toneladas de uranio empobrecido en su invasión a Irak

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 14:54
  • 24 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 164 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 160 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 155 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 140 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 117 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023