Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sayyed Nasrallah: Nos esperan días decisivos

Sayyed Nasrallah: Nos esperan días decisivos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 1 Octubre 2022 14:17
  • 138 Visualizaciones

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, afirmó que "si el expediente de demarcación alcanza el resultado requerido y bueno, será el producto de la unidad, la cooperación y la solidaridad nacional”.

  • x
  • El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.
    El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, subrayó este sábado la necesidad de adherirse firmemente a la gracia de la resistencia y a no dejarse influenciar por "todas las voces que no ofrecen una alternativa, sino que sus palabras son ilusiones y espejismos".

En un discurso durante las celebraciones en honor al Sayyed Muhammad Ali Al-Amin, el líder de Hizbullah reflexionó sobre diversos temas nacionales, regionales y mundiales. 

Sobre Muhammad Ali Al-Amin, Nasrallah subrayó que "la historia de este país no puede entenderse aisladamente de la vida de estos eruditos, y debemos saludar sus monumentos, muchos de los cuales fueron dañados y quemados".

Con respecto al expediente de la demarcación de las fronteras marítimas libanesas, Nasrallah destacó que “la importancia de lo ocurrido hoy es la presencia de un texto escrito del mediador en las negociaciones y que fue recibido por los tres presidentes del país".

Agregó que nos “enfrentamos a días cruciales” en los que quedará claro cuál es la posición de los funcionarios estatales y hacia dónde se dirigen las cosas.

"Si el expediente de demarcación alcanza el resultado requerido y bueno, será el producto de la unidad, la cooperación y la solidaridad nacional”, destacó.

En otra parte de su intervención Sayyed Nasrallah se refirió a la elección del presidente de la República en Líbano y recordó que en la última sesión de elección presidencial se confirmó que ningún partido tiene mayoría en el Parlamento. "El tiempo se acaba en cuanto a formar un gobierno", remarcó.

Más adelante habló sobre el hundimiento de un barco libanés frente a las costas de Tartus. Al respecto calificó a la “migración en botes de la muerte" como un "crimen", y pidió una investigación judicial seria sobre este tema.

En otro contexto, el secretario general de Hizbullah consideró que el evento ruso-ucraniano ya no es un tema regional, sino un asunto internacional que “puede cambiar la faz del mundo”.

Related News

Ucrania violó más de cinco mil veces tregua por el Día de la Victoria

Líderes mundiales rinden homenaje en Rusia al Soldado Desconocido

Estados Unidos quiere luchar contra Rusia a través de los ucranianos y luego de Europa, reflexionó.

Washington se han dado cuenta de que Irán es fuerte, querido y capaz

Sayyed Nasrallah se refirió también al grupo terrorista Daesh que —dijo— ha decaído, pero como proyecto, organización y como la herramienta para la que se utiliza, no ha terminado. 

En ese sentido recordó que el movimiento se usó recientemente para para incitar contra el régimen de la República Islámica de Irán.

El Daesh fue creado por Estados Unidos y quien todavía lo protege y facilita su financiación son los servicios de inteligencia estadounidenses, recordó. “Las sucesivas administraciones en Washington se han dado cuenta de que Irán es fuerte, querido y capaz. Por lo tanto, no le hizo la guerra, y apostó desde dentro".

Reflexionó sobre ciertos rumores sobre el Imam Khamenei y resaltó que “todos son mentiras para socavar la moral de los iraníes".

Los subversivos no pueden dañar a la República Islámica, a su líder y a su pueblo, señaló. “La constante incitación contra Irán, y que su pueblo es un enemigo, es un acto diabólico para desgarrar la nación”. 

Sobre el papel de Teherán en la región, Nasrallah subrayó que la República Islámica no quiere nada de los países de la zona y no tiene ambiciones en el petróleo de Irak. 

Al respecto lanzó estas preguntas: “¿Cómo pueden los iraquíes olvidar la postura de Irán y abrir sus almacenes de armas y dinero para defender Irak contra el terrorismo de Daesh? 

¿Cómo puede Arabia Saudita ser amiga, y es la que envió cinco mil terroristas suicidas a Irak?

En ese orden recordó que “después de Camp David, si no fuera por Irán, ¿dónde hubiese estado hoy Palestina y Jerusalén. ¿Dónde estaría el Líbano y dónde Israel? Si la República Islámica no existió, entonces, ¿dónde estaban Irak y el Líbano, y en qué era oscura y sombría entró nuestra región?"

  • Sayyed Hassan Nasrallah
  • Demarcación de Fronteras marítimas
  • Líbano
  • Estados
  • Rusia
  • Ucrania
  • Régimen Israelí
  • Hizbullah
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Sayyed Hassan Nasrallah, secretario general de la Resistencia libanesa.
Política

Advertencia de Nasrallah anuló la efectividad de la amenaza israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024