Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Brasil en recta final hacia el cambio definitivo

Brasil en recta final hacia el cambio definitivo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Octubre 2022 14:59
  • 91 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Lula lidera la intención de votos y podría ganar en primera vuelta este domingo.

  • x
  • Las encuestas le otorgan 48 por ciento de las intenciones de voto a Lula Da Silva, frente a 35 por ciento de Bolsonaro.
    Las encuestas le otorgan 48 por ciento de las intenciones de voto a Lula Da Silva, frente a 35 por ciento de Bolsonaro.

Brasil ya se enfila hacia las puertas del cambio. Este domingo 2 de octubre los brasileños decidirán en las urnas su futuro presidente, pero la mayor interrogante gira en torno a la realización o no de una segunda vuelta que, de tener lugar, está prevista para el 30 de octubre.

En total, unos 156 millones de brasileños están llamados a votar. Además del presidente, se elegirán también gobernadores y congresistas.  

Aunque hay 11 aspirantes en liza, los electores tendrán que decidir entre los principales candidatos, Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva. Este último, favorito en las encuestas que le otorgan 48 por ciento de las intenciones de voto, frente a 35 por ciento de Bolsonaro. 

El último sondeo de la encuestadora Datafolha, Lula podría vencer en primera vuelta, pues puede alcanzar el 50 por ciento más uno de los votos válidos.

Para el exlíder sindical resultaría vital el llamado "voto útil", proveniente de electores de candidatos menos competitivos como el centroizquierdista Ciro Gomes, tercero en las encuestas (siete por ciento) y la centrista Simone Tebet (cinco por ciento).

Lula dejó la presidencia en 2011 con una aprobación superior al 80 por ciento y se convertiría, de ganar, en el primer presidente brasileño al que se le concede un tercer mandato. 

Una brillante vuelta

El fundador y líder del PT volvió al ruedo político tras un período en el que intentaron hacer trizas su imagen. Entre abril de 2018 y noviembre de 2019, pasó un total de 580 días en prisión tras una causa sin probatoria acusado de corrupción y lavado de dinero. 

Gracias a la ausencia de Lula a finales de 2018, Bolsonaro pudo salir electo presidente. Pero, a principios de 2021, las condenas de Lula fueron anuladas por errores de procedimiento, por lo que el expresidente recuperó sus derechos y volvió a la vida política.

Related News

Líder de la oposición de Uganda contempla candidatura a la presidencia

Descubren un depredador de 113 millones de años

En las últimas semanas Lula se ha granjeado una ola de apoyos. El expresidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso pidió a los brasileños votar "por la democracia", en oposición implícita a Bolsonaro, y recibió el respaldo de su exministra de Medio Ambiente, Marina Silva, después de años distanciados.

En tanto, políticos e intelectuales de América Latina pidieron en una carta abierta a Ciro Gomes que renuncie para facilitar la victoria de Lula.

Lula, de 76 años, desestima la gestión de Bolsonaro y asegura que volverá al poder para "arreglar el país", citando constantemente los logros sociales de sus ochos años de gobierno.

Bolsonaro sueña con una victoria aplastante 

El actual mandatario, candidato por el Partido Liberal (PL), es un excapitán del Ejército y exdiputado de 67 años que ha centrado su estrategia en la exaltación de las armas, los valores morales ("Dios, patria, familia") y en ataques a su adversario a quien tilda de "ladrón".

En contra de los pronósticos, Bolsonaro sigue hablando de una contundente victoria en primera vuelta. "Es el sentimiento de la gran mayoría del pueblo brasileño", dijo a mediados de septiembre. 

Según divaga el presidente, ha sido recibido con tanto entusiasmo en la campaña, que es impensable una derrota. 

En 2018 cuando Bolsonaro ganó las elecciones, comenzó a acusar de que las urnas electrónicas fueron manipuladas y que se le robó así un triunfo sólido en primera vuelta. 

Desde ese entonces repite estas denuncias sin presentar ninguna prueba. Y su teoría de conspiración es ampliamente aceptada también entre sus partidarios, especialmente, desde el PL. 

Bolsonaro ya amenaza con no reconocer los resultados electorales, y con ello, estaría siguiendo el "guión" de su ídolo, Donald Trump. E imitando esos mismos patrones, observadores temen que se produzcan disturbios en Brasil, similares a los ocurridos en el Capitolio de Washington el 6 de enero de 2021. 

Y es que el núcleo duro de los partidarios de Bolsonaro también incluye a un gran número de personas portadoras de armas, lo que es motivo de preocupación. Hoy, alrededor de un millón de ciudadanos lleva un arma en el país. 

Todo ello se respalda con los incidentes violentos que ocurrieron en los últimos meses en el país. En julio, por ejemplo, un simpatizante de Bolsonaro disparó y mató a un miembro del PT en la ciudad de Foz do Iguaçu, en el sur de Brasil. También hay al menos otros dos casos en los que partidarios de Bolsonaro mataron a votantes de Lula. 

Por este motivo, los adherentes de Lula temen que los votantes del PT no acudan a las urnas el domingo por miedo a la violencia.

 

  • Brasil
  • Lula Da Silva
  • Jair Bolsonaro
  • Elecciones Presidenciales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Buena la afluencia de votantes en elecciones brasileñas
Política

Transcurren con tranquilidad elecciones brasileñas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024