• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil

Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 2 Octubre 2022 09:55
  • 110 Visualizaciones

Este domingo 2 de octubre se los brasileños acuden a las urnas para elegir a su nuevo presidente. En esta nota encontrará una breve reseña de cada uno de los aspirantes a El Palacio de Planalto​.

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil

Este domingo los brasileños eligen a un nuevo presidente, la contienda la llevan a cabo 11 candidatos que fueron ratificados por el Tribunal Superior Electoral.

A continuación le presentamos un perfil político que detalla brevemente el nombre, partido y las estrategias de gobierno de cada uno de los aspirantes a la presidencia del gigante suramericano.

1. Jair Bolsonaro (Partido Liberal).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Jair Bolsonaro, actual Presidente de Brasil. (Partido Liberal)

El plan del mandatario de tendencia ultraderechista tiene el título Por el bien de Brasil y abarca unas 48 páginas. El exmilitar se compromete con seis ejes estratégicos: economía, tecnología e innovación; salud, educación y social; seguridad y defensa; infraestructura logística; sostenibilidad ambiental; y gobernanza y geopolítica.

Insiste en hacer permanente el auxilio de emergencia de 600 reales (unos 120 dólares), que finaliza en diciembre. "Garantizamos para el año que viene continuar con cero en impuesto federal para gasolina, para el diésel, para el alcohol y en el gas de cocina. Vamos a socorrer al Parlamento una vez más para nosotros hacer definitivo ese valor de 600 reales a partir de 2023", remarcó.

2. Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores)

Fundador del Partido de los Trabajadores, elegido como postulante de la coalición Brasil de la Esperanza, conformada por siete organizaciones políticas. Lula cita como principal compromiso la reconstrucción del país frente a la crisis económica.

Entre las propuestas aparece el compromiso con la democracia, soberanía y paz; con el desarrollo económico y estabilidad; con el combate a la pobreza; con la educación; con la implantación de un Sistema Nacional de Cultura y la ampliación de los programas de vivienda.

Promete crear o reactivar varios ministerios: de los Pueblos Indígenas, de la Mujer, de la Previsión Social, entre otros. Pretende ampliar las relaciones de Brasil con la Unión Europea en diversas áreas, principalmente en la preservación de la Amazonia, sin renunciar a la soberanía nacional.

3. Ciro Gomes (Partido Democrático Trabalhista).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Ciro Gomes (Partido Democrático Trabalhista).

El exministro enfoca su iniciativa de gobierno en la economía y el crecimiento. Su plan tiene 26 páginas y destaca como esenciales propuestas la inversión en ciencia, reducción de la informalidad, mejora de los servicios de salud, reducción de la pobreza, ampliación de servicios básicos, como agua tratada, reducción de la deforestación y garantía de respeto a los derechos humanos.

Desea transformar a “Brasil en el principal polo de hidrógeno verde del planeta. Ese experimento ya comenzó en Ceará (estado en nordeste). Habrá un gran esfuerzo por eliminar toda la energía no sostenible, toda la energía fósil, en 15, 20 años”.

4. Simonet Tebet (Movimiento Democrático Brasileño).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    4. Simonet Tebet (Movimiento Democrático Brasileño).

La profesora y abogada tiene un proyecto de 48 páginas y se divide en cuatro ejes principales: justicia social, ciudadanía y lucha contra las desigualdades; economía verde y desarrollo sostenible; gobierno socio de la iniciativa privada; y gobierno inclusivo, seguro y transparente.

La propuesta defiende la implementación de un programa permanente de transferencia de renta con nuevos criterios, que sustituiría al actual Auxilio Brasil. En salud, el texto cita la elevación de la participación de la Unión en el Sistema Único de Salud.

Otro punto de destaque del plan de gobierno es la recreación de los ministerios de Cultura y de Planificación, además de cambios en la recaudación del Impuesto de Renta Persona Física. En el área ambiental, el documento propone retomar el Fondo Amazónico; una política de «tolerancia cero» contra la deforestación ilegal; reglamentar el sistema de créditos de carbono; y desarrollar un nuevo Marco Legal para la pesca.

5. José Maria Eymael (Democracia Cristiana).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    José Maria Eymael (Democracia Cristiana).

El programa del empresario tiene nueve páginas y se divide en 27 temas. Se compromete con el cumplimiento de la Constitución, con la aplicación de la política económica orientada al desarrollo, promete promover la reforma tributaria, desarrollar una Política Nacional de Seguridad Pública, crear el programa Salud Inteligente, priorizar la educación, crear políticas para los ancianos y combatir la corrupción.

6. Leonardo Péricles (Unidad Popular).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Leonardo Péricles (Unidad Popular).

El documento con propuestas del activista social tiene 12 páginas y comienza con destaque para la crisis económica. Dividió el plan de gobierno en acciones de emergencia y estructurantes.

Entre las acciones inmediatas, asegura que suspenderá el pago de intereses de la deuda pública, lo cual garantizará la ayuda de emergencia de un salario mínimo, y reducirá los altos salarios en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El político quiere primeramente “amnistiar la deuda de las familias pobres de Brasil porque tenemos un historial de amnistiar solo a los bancos, los muy ricos”.

7. Vera Lúcia (Partido Socialista de los Trabajadores Unificados).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Vera Lúcia (Partido Socialista de los Trabajadores Unificados).

El plan de la profesora se basa en el enfrentamiento de la desigualdad y la concentración de riquezas en el país, causas de los principales problemas vividos por la población.

"Nuestro programa enfrenta la desigualdad y la concentración de la riqueza en manos de unos pocos y está orientado a resolver problemas sentidos por los trabajadores y el pueblo pobre del país. Para ello, vamos a retirar de los súper ricos", afirmó la candidata. Lúcia tiene como "prioridad número uno" garantizar comida a todos.

8. Soraya Thronicke (Unión Brasil).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Soraya Thronicke (Unión Brasil).

La abogada tiene un plan de 73 páginas y cita la reforma tributaria como la principal prioridad en un posible mandato. También defiende el Impuesto Único Federal, la promoción de la seguridad jurídica de las inversiones de bajo carbono, el combate a las actividades ilegales de comercio de madera y mineral de la Amazonia y el refuerzo de la enseñanza técnica.

El documento contempla la implementación de política para la resolución de problemas "entre las demandas del agronegocio, que debe ser cada vez más privilegiado, pero en consonancia con la cuestión ambiental".

9. Sofia Manzano (Partido Comunista Brasileño).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Sofia Manzano (Partido Comunista Brasileño).

Las propuestas de la economista que abarcan 19 páginas están divididas en dos grandes áreas: programa de emergencia, que reúne "reivindicaciones inmediatas de la clase trabajadora en la lucha contra la ofensiva burguesa"; y el programa de la revolución brasileña, con propuestas de reorganización de la economía.

En su plan de emergencia hay 21 puntos, desde la "revocación de todas las contrarreformas neoliberales", la creación de ley de responsabilidad social, con la restricción de "privilegios y salarios altos mandatarios de los poderes civiles y militares", combate al desempleo, reforma tributaria, vivienda, educación y cultura.

La iniciativa propone la estatización de todo el sector privado de salud, incluyendo la red de asistencia (hospitales, servicios ambulatorios, de apoyo diagnóstico y terapéutico), sectores de investigación y producción de fármacos, inmunobiológicos, hemoderivados e insumos, industria de material médico-hospitalario y de equipos.

10. Kelmon Souza (Partido Trabalhista Brasileño).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Kelmon Souza (Partido Trabalhista Brasileño).

El sacerdote ortodoxo tiene nueve propuestas para su gobierno en el documento Derecha, gracias a Dios, que propone la reducción del papel del Estado y la convocatoria de Asamblea Constituyente para realizar una reforma estructural.

Entre medidas económicas y administrativas aboga por la reducción y simplificación de la carga tributaria, la privatización de empresas estatales que no son autosostenibles; la disminución del gasto en personal, la reducción de las leyes laborales y un régimen único de previsión, tanto para funcionarios privados como servidores públicos. Insiste en criminalizar la llamada Cristofobia (prejuicio a los cristianos).

11. Luiz Felipe D’Avila (Partido Novo).

  • Perfil político de los candidatos presidenciales de Brasil
    Luiz Felipe D’Avila (Partido Novo).

El estudioso de la política exhibe una propuesta dividida en 10 metas. Titulado Un nuevo Brasil para todos, el documento coloca el medio ambiente como prioridad en un eventual gobierno.

"Nos aseguramos de establecer como primera meta de nuestro conjunto de propuestas la transformación de Brasil en la primera gran nación del planeta con la economía totalmente adaptada a la nueva era del carbono cero", indica el texto.

En su segunda meta prevé la apertura de la economía. Este proceso se obtendría a partir de la reducción de los impuestos sobre las importaciones, la simplificación fiscal, la reducción de la burocracia en los puertos y aeropuertos, el fin de las reservas de mercado, la búsqueda de acuerdos comerciales internacionales y de cambios en la legislación laboral.

  • Palacio de Planalto​
  • Elecciones
  • Brasil
  • Candidatos Presidenciales

Temas relacionados

Ver más
Oficiales de la Guardia Nacional custodian el Palacio de Planalto en Brasilia.
Política

Bajo custodia policial presunta líder de actos vandálicos en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Enero
Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro asaltan Congreso de Brasil
Política

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro asaltan Congreso de Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Enero
Simpatizantes de Bolsonaro cuestionan resultado elecctoral
Política

Simpatizantes de Bolsonaro cuestionan resultado electoral

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 2022
Asesinan a dirigente del partido de Lula en Jandira, Brasil
Política

Asesinan a dirigente del partido de Lula en Jandira, Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Fuente: Counterpunch
Política

Los traidores a Assange

  • 04:35
  • 7 Visualizaciones
Vivir sin permiso
Política

Vivir sin permiso

  • 07:47
  • 17 Visualizaciones
Fuente: Derribando Muros
Política

Brasil, el Plan Cóndor y el golpe de Pinochet

  • 04:47
  • 6 Visualizaciones
Incendio en centro de migrantes en México
Política

Incendio en centro de migrantes en México deja 40 muertos

  • Por Al Mayadeen
  • 04:37
  • 16 Visualizaciones
Rusia advierte intenciones hostiles en la Cumbre de la Democracia
Política

Rusia advierte intenciones hostiles en la Cumbre de la Democracia

  • Por Al Mayadeen
  • 08:43
  • 17 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1150 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 150 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 143 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 124 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 118 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023