Hisham Sharaf: Todos deben tomar muy en serio las advertencias de Saná
El Canciller yemení afirmó que lo expuesto por el Consejo Político Supremo en su reunión del domingo, debe ser tomado con toda seriedad por la región y el mundo.
-
El ministro de Relaciones Exteriores yemení, Hisham Sharaf.
El ministro de Relaciones Exteriores yemení, Hisham Sharaf, destacó que la falta de respuesta de la otra parte a las demandas puramente humanitarias presentadas por Saná confirmó, sin lugar a dudas, la poca seriedad para avanzar hacia el logro de un acuerdo pacífico integral y sostenible.
Sharaf subrayó a la agencia de noticias yemení Saba que lo expuesto por el Consejo Político Supremo en su reunión del domingo, “debe ser tomado con toda seriedad por la región y el mundo".
También señaló que los hechos demostraron la seriedad de las advertencias de Saná, y que la otra parte pretendía con la extensión formal de la tregua llevar al país a un estado de muerte clínica y hacerlo vivir en un estado de “ni guerra, ni paz”.
El objetivo principal de la tregua es que todas las partes trabajen juntas para poner fin a la agresión militar, levantar el asedio general y entablar negociaciones de paz serias y reales, agregó Sharaf.
El enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para Yemen, Hans Grundberg, lamentó que no se llegue a un acuerdo sobre la extensión de la tregua tras su expiración el pasado domingo.