Cuba ratifica compromiso con una sociedad sin racismo
El embajador de Cuba ante ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, resaltó que la isla profundiza su Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, aprobado en 2019.
El embajador de Cuba ante ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, reiteró este martes el compromiso de su país en la lucha contra el racismo y denunció la presencia estructural de ese flagelo en naciones capitalistas desarrolladas.
Al intervenir en un debate general sobre el tema, como parte de la sesión 51 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el representante permanente resaltó que la isla profundiza su Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, aprobado en 2019.
El diplomático subrayó que el referido proyecto permite identificar brechas de inequidad y dirigir el trabajo hacia la eliminación de los vestigios de discriminación.
También añadió que la sociedad civil cubana juega un papel fundamental a nivel comunitario, con el protagonismo del diálogo y el intercambio de criterios con organizaciones y ciudadanos.
Asimismo, destacó que la nación antillana extendió su compromiso con la erradicación del racismo más allá de sus fronteras, postura materializada con su apoyo a las luchas de liberación y contra el apartheid en África durante el pasado siglo y su acompañamiento actual a los esfuerzos de otros gobiernos en función de una salud inclusiva.
A propósito de la Declaración y Programa de Acción de Durban, lamentó que más de 20 años después, los objetivos trazados en esos documentos para la lucha contra todas las formas de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, sigan sin lograrse.
Para Quintanilla constituye una profunda preocupación la subsistencia del racismo estructural en los países capitalistas desarrollados, así como los intentos de eludir su deuda histórica con los pueblos víctimas de la esclavitud.