Putin quiere negociar nuevo gran acuerdo con Occidente, dice Turquía
El portavoz presidencial turco ofreció una entrevista a CNN respecto al tema entre Rusia y Ucrania.
Parece inevitable que la guerra de Rusia en Ucrania continúe durante algún tiempo, y la pregunta es cuánto daño habrá ocurrido antes de que se reanuden las negociaciones, consideró Ibrahim Kalin, el portavoz del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
En una entrevista con CNN Kalin afirmó que el conflicto de Ucrania inevitablemente terminará en un acuerdo negociado, pero la interrogante es: ¿cuándo volveremos a eso y cuánto daño se habrá hecho para entonces?.
Turquía mantiene buenas relaciones con el Kremlin y negoció un acuerdo este verano para permitir los envíos de granos desde los puertos ucranianos.
La negociación se detuvo después de la anexión de cuatro regiones ucranianas a Rusia la semana pasada, y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky llegó al extremo de firmar un decreto que declaraba imposibles las negociaciones.
El decreto, publicado en el sitio web de la Presidencia de Ucrania, declaraba “la imposibilidad de celebrar negociaciones con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin”. Estaba fechado el 30 de septiembre, día en que Putin anunció que las cuatro regiones se anexaría al territorio ruso.
Respondiendo a preguntas de la periodista Isa Soares de la cadena estadounidense, Kalin dijo que era de esperar que se detuvieran las conversaciones y agregó que recientemente discutió el tema con el asesor de seguridad nacional de EE.UU., Jake Sullivan.
El funcionario turco dijo que también había un punto más importante en juego cuando se trata de la participación de Rusia en las negociaciones.
“Entendemos que el Sr. Putin quiere tener un nuevo gran acuerdo, un nuevo pacto con Occidente. Se trata en parte de Ucrania, sin duda. Pero el problema más importante es realmente un nuevo acuerdo entre Rusia y el mundo occidental”, dijo Kalin.
Moscú siente que los acuerdos alcanzados al final de la Guerra Fría, bajo los presidentes Mikhail Gorbachev y Boris Yeltsin, ya no reflejan la Rusia de hoy, dijo. “Hay una nueva Rusia, hay un nuevo mundo, hay una nueva realidad y quieren tener un nuevo acuerdo”, apuntó Kalin.
Como resultado, todo el orden liberal mundial se enfrenta a una gran prueba, resaltó.
El viernes último el mandatario turco aseguró que habló con Putin sobre los “últimos desarrollos” en la guerra en Ucrania.